El Juzgado de Garantía de La Serena dejó ayer –lunes 3 de febrero– sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a N.P.C.M. y B.O.G.G., ex funcionarias del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla; a C.A.M.F., esposo de N.P.C.M., y M.A.S.B., imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita y lavado de activos. Ilícitos perpetrados entre 2019 y 2024 en la comuna.
Además, N.P.C.M. y B.O.G.G., coordinadora y secretaria de la corporación, respectivamente, fueron imputadas por el delito de falsificación y uso malicioso de instrumento público.
En la audiencia de formalización, que se extendió por cuatro jornadas, el magistrado Claudio Ayala Oyanedel impuso las cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional para otros 13 imputados por los delitos de fraude al fisco y lavado de activos. Además, fijó en 100 días el plazo de investigación y despachó orden de detención contra otros cinco imputados en la causa.
Al resolver, el juez Ayala Oyanedel sostuvo que: “En cuanto a la necesidad de cautela de los imputados, tomando en consideración el número de delitos, la gravedad de la pena asignada al delito a cada uno y el carácter de estos, se considera que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, y se encuentra plenamente identificado el requisito establecido en la letra c) del artículo 140 del Código Procesal Penal y se dispone su prisión preventiva”.
Según el ente persecutor, a partir de los últimos meses de 2019 y hasta el 2024, las imputadas N.P.C.M., coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, y B.O.G.G., secretaria (cargos que ejercieron hasta enero y abril de 2022, respectivamente) junto a C.A.M.F, cónyuge de N.P.C.M., se organizaron con el objetivo de cometer de manera sistemática y permanente delitos tendientes a la defraudación de fondos públicos y lavado de activos que administra la corporación, desempeñando cada uno de los integrantes funciones determinadas y útiles para el fin delictivo, que les permitió defraudar al fisco en, aproximadamente, la suma total de $762.778.091.
Según el Ministerio Público, los imputados idearon y se organizaron de la siguiente forma: N.P.C.M. a través del cargo de coordinadora del Departamento de Salud, administraba programas financiados con fondos públicos e intervenía en la autorización de boletas para pago. A su vez, la secretaria B.O.G.G. reclutó a diversas personas ajenas a la corporación para que les facilitaran las claves de acceso al Servicio de Impuestos Internos para emitir boletas fraudulentas y recibir en sus cuentas bancarias los montos defraudados, que luego transferían, giraban y/o entregaban por mano a los miembros de la asociación a cambio de un pago.
El imputado C.A.M.F., esposo de N.P.C.M., además de reclutar sujetos, recibía en sus cuentas los fondos fiscales defraudados y los incorporaba al sistema económico formal, a través de múltiples sociedades y utilizando cuentas bancarias para ocultar o disimular el origen ilícito de los dineros.
Mientras operó, la organización reclutó a 13 sujetos (imputados), quienes participaron en la defraudación de fondos fiscales durante 2020 y 2021, simulando la existencia de actividades, servicios o prestaciones que no realizaban, proporcionando boletas y/o facilitando sus claves para su confección y luego transferir a los líderes parte de lo defraudado.
En concreto, la fiscalía detalló las siguientes formas de lavado:
- A) Utilización de cuentas bancarias de terceros o coimputados para la disimulación del origen ilícito de los fondos y para posibilitar su introducción al sistema económico formal, realizando posteriormente diversas maniobras para disponibilizar las ganancias a los imputados C.A.M.F., B.O.G.G. y N.P.C.M., u otros miembros de la asociación ilícita.
- B) Transacciones, transferencias y movimientos entre cuentas personales, con el objetivo dificultar la trazabilidad de los fondos y su verdadero origen.
- C) Utilización intensiva de dinero en efectivo para dificultar la determinación del origen de los fondos y su utilización.
D Adquisición, tenencia o uso de bienes obtenidos con dineros conseguidos mediante la perpetración de hechos constitutivos de delitos base de lavado de activos, con ánimo de lucro, en conocimiento de su origen ilícito, y
- E) Adquisición de bienes y servicios no acorde a su perfil económico, sin justificación lícita.
N.P.C.M, jefa de programas de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y su cónyuge C.A.M.F. fueron destinatarios de gran parte de los fondos sustraídos y a sabiendas, lo reinvirtieron y mezclaron con sociedades, intentando ocultar su origen ilícito, además de utilizarlos para diversos fines personales y adquisición de bienes.