Con la actuación de María José Quintanilla, tributos a Mon Laferte, Karol G y los mejores grupos rancheros y de cumbia del norte, el Festival de La Voz La Higuera tuvo mas de 3.500 mil personas asistentes.
Dos días de música y fiesta fueron los que cerraron las actividades de verano de la Ilustre Municipalidad de La Higuera con el Festival de La Voz La Higuera 2025. Con el cierre de la destacada artista nacional María José Quintanilla recorriendo su carrera musical, el Festival anotó un récord total de público registrando un público que superó las expectativas, con alrededor de 3 mil quinientas personas en ambos días de competencia. Recordemos que la comuna de La Higuera en total tiene casi 4 mil quinientos habitantes.
Ambas jornadas fueron animadas por el gran locutor y comunicador regional Mauricio Brown. La primera jornada de día viernes contó con la cantante Camila Chacón y su tributo a Mon Laferte, deleitando al público que repletó la explanada de la cancha central de La Higuera. Luego se presentaron las y los cantantes de la competencia, quienes en las categorías Ranchera e Internacional, sorprendieron con la calidad interpretativa. También sobre el escenario se presentó el talento local Barbara Baeza, oriunda de Chungungo que comienza una promisoria carrera en el pop chileno. El baile estuvo a cargo de Koky y su banda tropical, que dio el broche de oro para la primer día.
El sábado abrieron los fuegos la Agrupación Folclórica Renaciendo de La Higuera, quienes cerraron una exitosa gira de verano, la cantante Joyce González y su hija, que también formó parte del jurado, presentó sus mejores éxitos. También se presentó la Academia de Cueca y Danzas de La Higuera quienes mostraron un espectáculo que mostró distintos bailes sudamericanos. El broche de oro lo puso la destacada cantante nacional, triunfadora de Viña del Mar, María José Quintanilla, con toda su banda y mariachis que trajeron los mejores éxitos que la han llevado a posicionarse como uno de los mejores shows nacionales. La querida “Coté” se llevó el aplauso cerrado del público que le entregó la “Higuera de plata” a manos de la Alcaldesa Uberlinda Aquea y los concejales de la comuna.
La Alcaldesa Uberlinda Aquea se mostró muy feliz con el resultado de ambas jornadas y señaló: “Espectacular, con esas palabras. La gente me decía en el público que es el mejor espectáculo que han visto en la comuna hasta el día de hoy. Estamos muy contentos por los resultados, somos una comuna que necesita mucha cultura y alegría. Junto con el concejo comunal estamos conformes con este cierre de verano con broche de oro”.
María José Quintanilla, se bajó del escenario totalmente sorprendida con la reacción del publico higuerano y feliz comentó: “el público mató, ellos fueron los protagonistas , les agradezco por la energía, por entregarse así al espectáculo y nuestro concierto. Con nuestros músicos nos dejaron muy entusiasmados, les agradezco mucho el amor. La Higuera de plata va a quedar en mi casa, me la gané”.
Pero el Festival de la Voz tuvo una competencia de alta calidad, y las y los artistas también quedaron muy conformes con sus resultados. El ganador de la Categoría Internacional fue el cantante Patricio Andrade, segundo lugar lo obtuvo Javier Varas y Norman Bugueño obtuvo el tercer lugar. El premio al artista mas popular se quedó en manos de Michael Núñez.
En la esperada categoría de Rancheras, el primer lugar fue para la joven artistas Jéssmin Ángel, el segundo lugar fue para la consagrada Alexandra Ávalos y el tercer lugar fue para el local Jhann González, el artista mas popular y el más aplaudido por el público fue Martín Segovia. Además, hubo ganadores en la categoría Rancheras Juvenil, quien coronó a la artista local Daniela Hernández, mientras que Antonella Ortíz se quedó con el segundo lugar.
La jornada siempre tuvo presente el baile y la alegría, y eso estuvo a cargo por la cantante nacional Valentina Pezoa y su increíble tributo a Karol G, y el cierre estuvo a cargo de las mejores bandas rancheras como los “Provincianos del Choapa”, los “Reales de La Higuera” y el cierre de los “Kumbieros del Norte”.