Incumplimiento de cuarentena y desgaste de fuerzas del orden serían las razones de la implementación de la restricción vehicular

IMG_9699-1024x683

Este martes se anunció la medida que restringe la circulación vehicular en La Serena y Coquimbo para los fines de semana de cuarentena, estrategia que limitará a la locomoción cuya patente termine en número impar los días sábados, mientras que los domingos no podrán circular autos cuya patente termine en número par.

Plan que según autoridades locales fue ejecutado debido a que la población no ha podido respetar adecuadamente la cuarentena, medida que podría generar sanciones que van hasta la pérdida de la licencia de conducir. “La decisión se tomó el día de ayer por las personas que no cumplen estas medidas, se pide realizar una restricción vehicular, para que cumplan las medidas y que sepan que puede haber sanciones como perder la licencia de conducir”, indicó el intendente Pablo Herman.

La autoridad además señaló que otra de las razones por la que fue implementada esta medida, estaría inserta en la alta carga que ha tenido las fuerzas del orden para fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. “Desde diciembre habíamos proyectado el retroceso a Fase 2, sabíamos también que estas semanas de febrero iban a ser más críticas, en ese sentido pasamos un fin de semana que hubo una baja movilidad, sin embargo, de igual manera hubo personas que no cumplieron con las medidas de cuarentena, esto ha generado un desgaste en las Fuerzas Armadas”.

En tanto, Herman indicó que esta medida posiblemente sea instaurada entre semana, no obstante, recalcó, que es necesario todavía reforzar los protocolos de sanitarios en la locomoción pública, sector que será altamente solicitado por la población de ejecutarse esta estrategia los días laborales. “Hemos analizado instaurar esta medida de igual manera entre semana, no obstante, hay gente que trabaja esos días, por eso antes de instaurarla, necesitamos reforzar los protocolos sanitarios de la locomoción colectiva”.
Permiso de vacaciones.

El intendente también se refirió a las críticas que ha tenido la implementación del permiso especial de vacaciones, señalando que esta medida es viable si se siguen respetando los protocolos sanitarios. “La región ha tenido un 60% en ocupación hotelera, en se sentido, el hecho de respetar las medidas, uso de mascarillas y la trazabilidad nos ha permitido equilibrar tanto la salud mental y a las personas de la región que viven del turismo”.

Escucha la entrevista a partir del minuto 10.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/posts/1053349505172320

Compartir en:
dominga-banner-728x90