Plan Marzo: Anuncian nuevas medidas en el transporte público
La ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, se refirió este martes a las medidas que se tomarán y reforzarán en el marco del Plan Marzo, con el objetivo de reducir los tiempos de espera, las aglomeraciones y hacer más expedito el desplazamiento en transporte público. Lo anterior en vista del posible retorno a clases presenciales previsto para marzo.
Sobre la situación regional, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes indicó que se está oficiando a las líneas de transporte público para que mantengan un porcentaje de operación de sus servicios, no inferior al 70% en día laboral y superior al 90% en periodo de clases.
“Estamos preocupados de la sanitización del transporte público, para ello se continuará con la sanitización de los vehículos de forma periódica y fiscalizando que esta medida se cumpla”, señaló el seremi.
En cuanto a la operación de semáforos, donde algunos se encuentran apagados o no han sido reparados, Fuentes explicó que se solicitará el apoyo de Carabineros para regular el tránsito en aquellos sectores y también se instalará señalética en aquellos cruces donde no se ha reparado los semáforos de la conurbación.
Además, se contará con un funcionario de Carabineros en la OIRS para tener una mejor comunicación con la institución ante algún accidente de tránsito o congestión vehicular.
Con respecto a las obras de construcción en ciertos lugares, se restringirá las autorizaciones en horas punta, donde también va a haber un aumento de los fiscalizadores, sobre todo en vehículos mal estacionados.
Puedes ver la entrevista desde el minuto 43.