Pre informe de Contraloría confirma que deuda del municipio de Coquimbo asciende a 25 mil millones de pesos

WhatsApp Image 2021-03-01 at 17.30.15

Un complejo momento vive la Municipalidad de Coquimbo luego de conocerse el Pre Informe N° 09-2021 de la Contraloría al que tuvo acceso Radio Guayacán, y en el se detallan una serie de irregularidades, luego de una auditoría realizada por el órgano contralor durante el periodo 2017 – 2019.

En el documento se confirma que el déficit de la municipalidad supera los 25 mil millones de pesos, al 31 de diciembre de 2019. Otro de los puntos que también llaman la atención, son el gasto de más de 1.800 millones de pesos en pagos de horas extras durante el periodo investigado por la entidad fiscalizadora.

Para el concejal Fernando Viveros, el problema del déficit municipal de Coquimbo queda en evidencia desde el año 2016, cuando la  deuda de la entidad consistorial alcanzaba sólo los 7 mil millones de pesos. “Hoy día terminando el periodo municipal estamos pasando los 25 mil millones, pero tiene que ver con una forma, un método, una rutina financiera de no priorizar los temas importantes”, señaló el concejal.

Otra de las grandes dificultades que hace presente Viveros, es una de las cuentas en donde se imputan las contrataciones a honorarios, que aparecen en el informe de Contraloría con graves incumplimientos administrativo. “En cuanto a otros prestadores, tales como asesorías, son contrataciones que no tienen ningun tipo de control y esta es la cuenta que más observa Contraloría, hay incumplimiento de las jornadas laborales de los funcionarios directos que trabajan con el alcalde, pagos de facturas y de los operativos médicos”.

En tanto, para el concejal Mario Burle la principal dificultad con que se encuentran en su función como autoridades es falta de atribuciones para fiscalizar las contrataciones a honorarios. “En materia de contratación de honorarios, el único que tiene facultades para ello es el alcalde, él no requiere acuerdo del concejo, por lo tanto, los concejalñes no tenemos ninguna participación en la contratación”, afirmó Burle.

Además, el edil UDI explicó que cada vez que realizan modificaciones presupuestarias en el concejo municipal, son amenazados que de no aprobarlas, impedirán el pago de remuneraciones de los funcionarios municipales. “Si no aprueban esto, no podemos pagar sueldo y ya nosotros le dijimos esta bueno, basta que nos presionen, porque aquí hay autoridades , dentro de la municipalidad, que deben asumir su responsabilidad de proveer los fondos necesarios para pagar sueldos”, denunció el concejal.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 44.

Compartir en:
dominga-banner-728x90