Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

ActualidadTitulares

Presidente regional del Colegio Médico: “Hemos llegado al momento que precisamente queríamos evitar”.

Así lo manifestó este lunes el presidente del Colegio Médico Regional, el Dr. Rubén Quezada en conversación con Radio Guayacán, donde se refirió al colapso de la red asistencial que se vivió este fin de semana y que generó que se trasladarán las urgencias hospitalarias hacia la Atención Primaria.

Para Quezada no es el momento para reproches ni de responsabilidades, sino más bien en resistir estas semanas. “Hemos llegado a un momento que precisamente queríamos evitar, a ningún trabajador o trabajadora de la salud le gustaría estar en estos momentos, es lamentable, pero ahora tenemos que concentrar nuestros esfuerzos en resistir estas semanas que van a hacer críticas”, afirmó el doctor.

El presidente regional explicó que no sólo atienden personas con Covid-19, sino también de otros tipos de urgencias, tales como infartos, accidentes de tránsito, ataques cerebrovasculares y otras medidas que necesitan ser atendidas. “La urgencia hospitalaria se ha convertido en un servicio clínico más de hospitalización de pacientes críticos. No hay una sola camilla donde reanimar a un paciente grave, por eso la Atención Primaria está teniendo que dar un paso al frente”, señaló Quezada.

Debido a esta situación, los Servicios de Atención Primaria de Urgencia Alta Resolutividad (SAR) que ya atienden las 24 horas, también necesitarán de la atención de urgencias no tan complejas, por parte del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y así redistribuir el flujo de pacientes.

Una medida que, según Quezada, hubiera sido mejor planificada con mayor anticipación. “Esperábamos que las medidas preventivas funcionaran y no tuviéramos que llegar a este nivel. Sabemos que la red ha crecido enormemente, ha aumentado en números y también en presión para los equipos de salud, pero a falta de medidas preventivas y de autocuidado de la población, en este minuto hay que comenzar a acomodarse”, finalizó el presidente regional del Colegio Médico.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 28.