Colegio Médico Regional crítica efectividad de medidas implementadas para enfrentar la crisis sanitaria

colapso de red asistencial

Este martes el Dr. Fernando Carvajal, epidemiólogo y secretario regional del Colegio Médico, criticó las medidas implementadas desde el Gobierno, las que, según él no están logrando el objetivo y aminorar la crisis sanitaria actual.

“Desde el punto de vista técnico, no hay ninguna lógica, las decisiones están siendo políticas y económicas, pero no epidemiológicas. La peor epidemia de la historia, en los últimos 100 años, está siendo controlada por criterios no epidemiológicos. Evidentemente hay un cansancio de los equipos de salud, quienes están trabajando con todo, pero esto va en contra de ese esfuerzo”, señaló el doctor.

En cuanto a la suspensión del permiso de desplazamiento general para este fin de semana, Carvajal indicó que no concuerda con la realidad actual y que debió ser informado con mayor anticipación. “Las cuarentenas son muy relativas, si uno quisiera medir el impacto de una cuarentena, se debería ver en la calle lo equivalente a un domingo en la mañana, pero si uno sale en la tarde, parece un día normal, entonces uno se da cuenta que algo no está funcionando, pues hay una facilidad para conseguir permisos de circulación”, afirmó el dirigente.

Ante los dichos del Seremi de Salud, Alejandro García, quien señaló que hay una tendencia en la curva del número de contagios diarios, la que se estaría aplanando, el profesional respondió “al contrario, ha habido un aumento”. “Hace cuatros semanas atrás teníamos una tasa semanal de 132 por cien mil habitantes, la segunda aumentó a 162, la tercera en 166 y la última semana a 169. Esperemos que la próxima semana se logre bajar, pero también es preocupante el número de personas fallecidas, que aumentó de 21 a 33 en una semana”, explicó el epidemiólogo.

Finalmente, sobre los problemas en la comunicación de riesgo, por parte del Gobierno, el Dr. Carvajal señaló que ha habido un afán exitista, pero no de análisis crítico. “No estamos logrando el objetivo, que es de impacto, lograr que esto se detenga y baje (…) Las camas criticas debieron aumentarse cinco veces y de forma precaria, porque no se está armando un nuevo pabellón del hospital, sino que se arman en lugares que no corresponden”.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 12.

Compartir en:
dominga-banner-728x90