Alcalde Rafael Vera: “Debiera existir un Ministerio del Agua, urge cambiar la institucionalidad”

Rafael-Vera-Vicuña
Radio Guayacán - Líder en Información
Radio Guayacán - Líder en Información
Alcalde Rafael Vera: “Debiera existir un Ministerio del Agua, urge cambiar la institucionalidad"
Loading
/

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera, se refirió en “Está Pasando Noticias” a la reunión que sostuvo en La Moneda junto al alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo y el delegado presidencial Pablo Herman, en la instancia, abordaron el tema de la sequía en la zona junto al subsecretario de interior, Juan Francisco Galli, desde la perspectiva de destinación de recursos contemplados en el Fondo de Emergencia a cargo del Ministerio del Interior.

Con respecto al uso que dará a los recursos, el edil de Vicuña, Rafael Vera, se refirió a como distribuirá los fondos indicando que “Tomé la determinación de que de los $46 millones que recibiré, destinaré $43 millones para alimento y forraje de los animales, porque a la gente la hemos podido ayudar nosotros con alimentos para ellos, pero están desesperados por insumos para sus animales” graficando la realidad de los vecinos y crianceros de Vicuña afectados por la sequía.

En cuanto al mecanismo de repartición del 5% del Fondo de Emergencias, Vera puntualizó sobre la falta planificación descentralizada para enfrentar los problemas.

“Este 5% no le sirve a nuestra gente, ya que son ideas (asignaciones) que vienen determinadas desde Santiago. Se generan allá y se aplica al resto del país, lo cual no permite reflejar correctamente las necesidades de los territorios”, cerró.

Pese a ello el presidente de la Asociación de Municipios Región de Coquimbo, destacó que las noticias son positivas debido a que desde Santiago aceptaron las modificaciones propuestas.

“Nos aceptaron los cambios solicitados, el delegado presidencial enviará un oficio a nivel central sobre las necesidades de cada municipio” resaltando que la Contraloría requiere saber en específico estas necesidades para tomar razón y autorizar.

Finalmente, el edil de Vicuña, destacó los pilares para enfrentar la sequía propuestos por el gobierno, entre ellos, construcción de desaladoras, de nuevos embalses y riego tecnificado, pero indicó que no basta llegar a los más grandes, “Hay que llegar a agricultores más pequeños, que son quienes sufren los efectos de la falta de agua”.

Compartir en:
dominga-banner-728x90