Autoridades endurecerán sanciones y reforzarán vacunación ante aumento de casos en la región

Comité de crisis

La circulación comunitaria de la variante Delta, en círculos sociales y familiares; personas que aún no cuentan con sus dosis completas y el poco control del pase de movilidad, han influido en el incremento de los contagios.

En una nueva reunión del Comité de Crisis Regional, las autoridades regionales junto a alcaldes analizaron la situación sanitaria y comprometieron un trabajo coordinado para enfrentar alza de contagios.

Tal como explicó el Seremi de Salud Alejandro García, son varios los factores que han influido en el aumento de contagios, sobre todo en las comunas de La Serena, Coquimbo, Combarbalá, Salamanca y Los Vilos.

“Cuando uno ve la pendiente creciente de casos, la región está aumentando sus casos muy rápidamente. Y eso es, por una parte, por el relajo de la población con muchas actividades grupales, donde se ven brotes familiares, sociales y comunitarios y un porcentaje pequeño de brotes laborales; pero lo principal son contagios en reuniones sociales de jóvenes entre 18 y 39 años que justamente tienen alto porcentaje de no vacunados”, dijo.

Por ello, ante esta alerta, las autoridades adoptarán medidas para reforzar la vacunación a la población y fiscalización en sitios de mayor concentración de personas, como el comercio, restaurantes y locales nocturnos.

Por lo que, comenzarán a realizar campañas nocturnas de vacunación y endurecerán las fiscalizaciones y sanciones al comercio que no cumpla las indicaciones sanitarias. Medidas punitivas que podrían hasta ocasionar el cierre de los establecimientos infractores.

En tanto, el alcalde de La Serena Roberto Jacob mostró la disposición de generar instancias para reforzar el proceso de vacunación en la comuna.

“Hay una preocupación porque han aumentado los casos y lamentablemente hoy la situación está tomando otro nivel de contagios y por tanto hoy se estudiaron estrategias que hay que seguir para bajar el nivel de contagios. Viene el verano y sería complejo bajar de fase y con aumento de casos por lo que debemos poner un tremendo esfuerzo, hacer el llamado a la gente que no se ha vacunado y vamos a tratar de vacunar todos los fines de semana, en eventos masivos y queremos mantener bajo el nivel de contagio para poder disfrutar el verano”, señaló el alcalde Roberto Jacob.

La Seremi de Salud ha detectado que la mayor cantidad de contagios se produce por negligencia de personas con COVID y contactos estrechos que no respetan su cuarentena. Asimismo, indicaron que respecto a la cantidad de casos activos en la región, el 30% o no presenta ninguna vacuna, o tiene sólo una dosis.

Compartir en:
dominga-banner-728x90