Chubascos aislados en la cordillera y precordillera de la región de Coquimbo terminan esta tarde
Los truenos en el balneario de Guanaqueros o los intensos chubascos que se registraron en Punitaqui deberían retirarse de la región de Coquimbo durante esta tarde. Esto fue confirmado por el destacado meteorólogo nacional Gianfranco Marcone, quien además indicó que esto fenómenos no estarían asociados al invierno altiplánico.
Marcone, explicó la proveniencia de este fenómeno que rara vez afecta a la región de Coquimbo y que se trasladó desde Argentina, afectando también a Valparaíso y parte de la región Metropolitana.
“Muy rara vez a llegado a Coquimbo, es una inestabilidad en cordillera que se traslada a Chile afectando a la zona centro norte, central y centro sur, solamente por cordillera. Se fortalece en la tarde por el alza de temperaturas lo que robustece las nubes y en algunas ocasiones se desplaza a la costa produciendo algunas gotas e incluso truenos en algunas oportunidades como se percibió en Guanaqueros”.
La posibilidad de que estos eventos tuvieran relación con un fragmento inferior del invierno altiplánico fue desestimada por el meteorólogo, quien señaló que esto se debe más bien a “no creo que sea el invierno altiplánico, no hay precipitaciones en el norte y muy rara vez ha llegado a Coquimbo, pero no es el caso”.
Fenómeno meteorológico que debería finalizar en la región de Coquimbo durante esta tarde. Cabe señalar que la corriente predominante en las costas de la zona para este verano es la corriente de “La Niña” lo que provocará una menor temperatura en el océano y mayor radiación ultravioleta en la costa, pero alta probabilidad de precipitaciones en zonas cordilleranas.