Alza de casos y expansión de Ómicron adelantó proceso de vacunación con segunda dosis de refuerzo para funcionarios de la salud

WhatsApp Image 2022-01-20 at 5.19.52 PM

Durante esta jornada inició la campaña de vacunación con la segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis frente al covid 19 para los funcionarios de la salud a nivel nacional y también regional para resguardar a los funcionarios que continuarán realizando sus labores de atención en los centros asistenciales.

La Seremi de Salud subrogante se refirió a la cantidad de funcionarios que recibieron la vacuna en el Hospital San Juan de Dios de La Serena y la importancia de este proceso frente al alza de casos.

“Son 112 personas que se van a inocular acá de distintos estamentos y lo importante es que debido al aumento de casos y el avance de Ómicron es que se adelantó este proceso. Queremos instar a la población a que concurran por su dosis de refuerzo, ya que tenemos 90.000 y fracción de personas sin esquema completo”.

Carla Ahumada, directora del Hospital de La Serena, se refirió al porcentaje de funcionarios que cuentan con vacunación completa en el recinto hospitalario.

“Vamos a lograr vacunar más de 200 funcionarios, como hospital el panorama que tenemos es que el 98% de nuestros funcionarios están vacunados”.

 

Paro Confusam

Durante esta jornada la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal de la región de Coquimbo (Confusam) emitió un comunicado en el cual anunciaban la paralización de sus labores durante los días 24 y 25 de enero, debido al fallecimiento de una funcionaria en Coquimbo y la poca respuesta del municipio para reforzar la red de atención primaria con personal y mayores insumos.

Frente a esto la doctora Celia Moreno, directora del Servicio de Salud Coquimbo, lamentó el deceso de la funcionaria, comentando que la fallecida tenía comorbilidades, lo que complicó su cuadro causándole la muerte.

“Fue un hecho muy lamentable, pero se trataba de una paciente con comorbilidades, lamentablemente en este caso quienes tienen comorbilidades son más proclives a tener una mala evolución de su enfermedad. Vamos a mantener conversaciones para evitar la paralización, ya que no tenemos personal suficiente para reforzar y necesitamos de la ayuda de todos”.

Inicio de segunda dosis de refuerzo para funcionarios de la salud que se da en el contexto de un registro histórico de casos a nivel nacional y regional. La región de Coquimbo reportó 425, dos fallecidos y alcanzó los 2.384 casos activos.

Compartir en:
dominga-banner-728x90