Funcionarios municipales de Coquimbo intervienen barrios afectados por sistema frontal

IMG 04

Los equipos operativos y sociales de las Delegaciones Municipales de Coquimbo continúan desplegados en el territorio abordando las necesidades de la comunidad tras el sistema frontal, y realizando una serie de acciones que permitan superar las problemáticas ocasionadas por las lluvias en calles, caminos rurales y viviendas que resultaron afectadas.

Las y los funcionarios municipales del sector Rural Cordillera, Tierras Blancas, Guanaqueros, Tongoy y Parte Alta, según determinó el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, concentraron sus esfuerzos en los requerimientos más urgentes de las y los vecinos, realizando a su vez, la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para identificar a cabalidad a las familias damnificadas a causa de las recientes precipitaciones; de manera que se canalice la ayuda social requerida en el más breve plazo.

Paralelamente, y con la ayuda de maquinaria municipal y de privados, los equipos desplegados están efectuando trabajos para el despeje y mejora de caminos en varios puntos de la comuna, con énfasis en la ruralidad, permitiendo así mejorar el tránsito vehicular y peatonal, junto a la accesibilidad de la comunidad local a sus viviendas. Mientras que, en la localidad de Totoralillo, con el uso de un camión aljibe y bombas se realizó la evacuación de aguas desde varios puntos inundados.

Por otra parte, las y los funcionarios de operaciones de las Delegaciones Municipales de Coquimbo se encuentran realizando un catastro del estado de calles y “eventos” tras las precipitaciones, identificando así los puntos críticos a intervenir en coordinación con organismos de Gobierno, para entregar mayor seguridad a las comunidades.

Respecto a la labor que se está desarrollando en directo beneficio de la comunidad afectada por la emergencia, Joaquín Gatica, coordinador de las Delegaciones Municipales de Coquimbo, expresó que “los equipos municipales continúan resolviendo las problemáticas que generaron las precipitaciones, realizando la intervención y mejora de caminos en varios puntos de la comuna con maquinaria municipal y la ayuda de privados; con especial énfasis en los sectores Rural Cordillera y Costa”.

Según continuó detallando el profesional, “además, los equipos sociales y de emergencias están desplegados aplicando la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para canalizar ayuda integral, mientras que, diversas cuadrillas de funcionarios de las delegaciones municipales están realizando la limpieza de calles, evacuación de aguas lluvia en puntos críticos, la sanitización de viviendas, y un completo catastro del estado de las vías vehiculares y peatonales en Tongoy, Guanaqueros, Tierras Blancas y Parte Alta”, concluyó.

DELEGACIONES MUNICIPALES AL SERVICIO. Durante la emergencia fue muy importante el contacto directo de la comunidad con sus Delegaciones Municipales, de manera tal que se pudieron canalizar y resolver distintos requerimientos; habilitando para ello líneas telefónicas. En la localidad de Tierras Blancas se puede tomar contacto el número +512 / 249575, mientras que, en el sector Rural Cordillera, se debe llamar al fono +569 94349343.

Por su parte, la comunidad de Tongoy que requiera tomar contacto con su Delegación Municipal, puede hacerlo al fono 512 / 391505; en tanto, en Guanaqueros, las y los vecinos deben llamar al 512 / 395048. A su vez, en el sector Parte Alta de Coquimbo, está habilitado el número +569 74772328.

Compartir en:
dominga-banner-728x90