Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

ActualidadEducaciónNoticiasRegión

Memoria y derechos humanos: ADEB inicia ciclo de charlas en colegios de Coquimbo y La Serena

En el marco del Mes de la Memoria y la Democracia, se realizó un encuentro pedagógico en la Escuela República de Italia, Coquimbo organizado por la Asociación de Derechos, Educación y Buen Vivir (ADEB). Esta iniciativa consta de un ciclo de charlas y testimonio sobre derechos humanos y formación ciudadana, que se realizarán durante septiembre y octubre, las cuales tienen como objetivo acercar al estudiantado, de diferentes colegios, a estas temáticas.

En este sentido, la Escuela República de Italia fue el establecimiento donde se dio inicio a este ciclo de charlas con los expositores Cecilia Prats y Franklin Monardez, quienes junto a estudiantes reflexionaron sobre el valor de la democracia y la memoria. Este establecimiento, desde el año 2022 se ha enfocado en valorar y promover el respeto a los derechos humanos en toda la comunidad educativa, incorporándolo en diversos aspectos y materias del plan educativo, sobre todo, en la línea de formación ciudadana.

Al respecto, la directora Carla Ruiz se refirió a la importancia de estas instancias en los colegios ya que “pasan a fortalecer y a hacer más profundo todo el desarrollo de la línea de educación en derechos humanos que tenemos acá en la escuela.” Además, enfatizó en que el trabajo en el establecimiento y con los estudiantes es constante “esta práctica no son hitos aislados que se hagan en una fecha determinada”.

Por otro lado, Cecilia Prats, hija del general Carlos Prats asesinado en dictadura, con una emotiva presentación a los estudiantes y directivos de la escuela, recalcó la importancia de la memoria, rescatando el legado de su padre y señalando lo fundamental que es para los alumnos conocer la historia de su país e indicó “es muy importante porque los niños se están formando” y añadió que “están en una etapa en que conocen de muchos lados, pero de su país deben conocer su historia para no replicar a futuro lo que hemos vivido y avanzar en el bien vivir”.

En esta misma línea, Franklin Monardez, sobreviviente a La Caravana de la Muerte quien luchó por la democracia y sus derechos durante el golpe de estado, recalcó que niños, niñas y adolescentes conozcan sobre la memoria es primordial, igualmente, mencionó la importancia de la educación sobre esta temática desde los colegios “esa materia deberá estar. Hoy en día los niños no saben si el derecho que tienen de andar en la calle, es el mismo que el de un adulto, ceder un asiento, respetar, eso no lo tienen, y no es por culpa de ellos”. Es enfático en implementar nuevamente la educación cívica ya que “es fundamental para la formación de los individuos”, señalo.

Los y las estudiantes tuvieron una activa participación en esta instancia, realizando preguntas y aportando al dialogo entre pares y con los expositores. En esta línea, Dasmary Reyes de 8º básico, valoro esta instancia para conocer sobre la historia y la memoria de Chile e indico que “la importancia de conocer sobre esto, la dictadura, es para que no vuelva a ocurrir. Son hechos importantes que se deben conocer, no guardar rencor, y saber que no volverán a pasar, si así lo queremos”.

El ciclo de charlas y testimonios continuará durante septiembre y octubre en otros colegios de Coquimbo y La Serena, con el objetivo de acercar a más estudiantes a la memoria, la democracia y el respeto a los derechos humanos. Estas instancias buscan fortalecer la formación ciudadana y fomentar una educación comprometida con la historia y los valores que permiten construir una sociedad más justa y respetuosa.