Expresidente Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado en Brasil
La Corte Suprema de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión, tras declararlo culpable de haber participado en un intento de golpe de Estado luego de perder las elecciones presidenciales de 2022.
Las pruebas de que existió una intención de atentar a la democracia, como un documento que planteaba ignorar las elecciones y declarar el estado de sitio o el plan impreso que contaba con asesinar con balas o veneno al presidente electo, su vicepresidente y un juez fueron suficientes para que el Supremo Tribunal Federal fallara en su contra.
En la sentencia, calificada como histórica, cuatro de cinco jueces de la Suprema Corte declararon culpable a Bolsonaro de cometer 5 delitos:
- Intento de golpe de Estado.
- Participación en organización criminal armada.
- Atentado contra el estado democrático de derecho.
- Daños a bienes públicos.
- Deterioro de patrimonio cultural protegido.
Adicional a la pena de cárcel, el tribunal aplicó una multa de 5,55 millones de dólares (equivalentes aproximadamente a 5.300 millones de pesos chilenos). Debido a la salud y edad de Bolsonaro, de 70 años, podría solicitar prisión domiciliaria.
Desde la defensa del exmandatario señalaron que reciben el dictamen con “profunda discordancia e indignación”, asegurando que las penas son “desproporcionadas” y anunciando que apelarán incluso en ámbitos internacionales.
Además, el equipo de abogados aseguraron que el expresidente “jamás participó de cualquier plan y mucho menos de los actos ocurridos el 8 de enero” el día de la investidura de su sucesor Luiz Lula da Silva donde hubo una turba que atacó los edificios del gobierno federal.
Con este fallo, Bolsonaro se convierte en el primer expresidente brasileño condenado por atentar contra el sistema democrático del país.