Hecho histórico: Presidente Gabriel Boric inaugura Pampilla de Coquimbo 2025
La Pampilla de Coquimbo 2025 ya comenzó y miles de personas llegaron hasta el tradicional recinto coquimbano para dar inicio a la celebración más grande de Fiestas Patrias en el país. Como cada año, el lugar se llenó de fondas, cocinerías, puestos de artesanía, música en vivo y actividades típicas que hacen de esta fiesta un espacio único, cargado de identidad y tradición. La ceremonia inaugural contó con la participación de autoridades regionales y nacionales, incluyendo al Presidente de la República, quien se convirtió en el primer mandatario en la historia en participar en la inauguración de la Pampilla.
Durante su intervención, entregó el saludo oficial a los visitantes y destacó el valor cultural y social de este encuentro, que ha marcado generaciones en la Región de Coquimbo. “Desde aquí con orgullo le estamos hablando a todo chile, generalmente, las Fiestas Patrias dicen que se abren en el Parque O’Higgins, en la comuna de Santiago, pero hoy las Fiestas Patrias se abren desde La Pampilla de Coquimbo, hoy día Chile los ve y Chile está orgulloso de esta historia de esta fiesta popular…celebren fuerte el orgullo de su tierra.” Además, miles de asistentes disfrutaron de Los Viking´s 5, Illapu y el folclor de A los Cuatro Vientos, en una jornada que celebró la chilenidad.
En el marco de la inauguración también hubo espacio para el humor, uno de los sellos característicos de la Pampilla. Como ya es costumbre, no faltaron las risas con la referencia a los clásicos chistes vinculados al querido “Mono Sánchez”, personaje que con los años se transformó en un ícono inseparable de la fiesta. El Presidente de la República comentó al respecto:”El Mono Sánchez me caía mal, pero es impresionante como está jugando, así que un respeto a Coquimbo. ¿Está el Mono Sánchez ahí?”
El alcalde de Coquimbo Alí Manoucherhri destacó las inversiones y mejoras en el recinto Pampilla, incluyendo alcantarillado, nueva pérgola, baños y mejores espacios para los visitantes. Además, resaltó los avances de la comuna:”Gracias a este trabajo conjunto hemos puesto de pie a Coquimbo… contamos con la mejor Avenida Costanera, recuperamos parques y espacios públicos, y trabajamos para que nuestra ciudad brille y sea un orgullo para todos los vecinos.”
La Pampilla 2025 se extenderá por cinco días, desde el 17 al 20 de septiembre, con un completo programa de actividades que incluye presentaciones artísticas de primer nivel, juegos típicos, ferias gastronómicas y la participación de destacadas bandas y solistas nacionales. Los visitantes podrán disfrutar de la tradición de instalar carpas y pasar la jornada completa en el recinto, mientras que se implementan medidas de seguridad, baños y transporte especial para garantizar comodidad y buen acceso durante toda la celebración.