Diputado Jorge Alessandri por inauguración del presidente en La Pampilla: “Destruye, rompe y olvida una tradición de Chile”
El diputado Jorge Alessandri utilizó su cuenta de TikTok para criticar la decisión del Presidente Gabriel Boric de inaugurar oficialmente las Fiestas Patrias en La Pampilla de Coquimbo 2025. A su juicio, el Mandatario rompió con una tradición republicana al no dar inicio a las celebraciones en el Parque O’Higgins de Santiago.
El parlamentario enfatizó que “históricamente el presidente de la República y el Alcalde o alcaldesa de Santiago inauguran ahí las Fiestas Patrias”. Además, aseguró que el Presidente desconoció una costumbre de larga data: “destruye, rompe y olvida una tradición de Chile. Los primeros tres años de su gobierno lo hizo perfecto según las tradiciones”.
Ante esta crítica, en Radio Guayacán se consulto a autoridades de la región de Coquimbo. El senador Sergio Gahona (UDI) puso el acento en la intención que habría detrás del gesto presidencial. “No veo problemas en que la tradición se descentralice y puede ser también en cualquier lugar de Chile. Lo que inquieta es la intencionalidad que hay detrás del gesto del presidente que espero haya sido por descentralizar la tradición y no por hacer un desaire al alcalde de la capital por ser de oposición”, indicó.
El concejal de Coquimbo Mario Burle (UDI) defendió la posibilidad de que las celebraciones puedan expandirse más allá de Santiago y convivan ambas instancias. “Creo que es perfectamente factible inaugurar la fiesta de La Pampilla con asistencia del presidente y también las fondas de Santiago. Santiago no es Chile, y ojalá el presidente, quien quiera sea, pueda inaugurar las fondas de cada región”, afirmó.
A su vez, Giannina González (RN)criticó el tono del debate político y defendió la libertad del Mandatario de elegir dónde participar. “Yo creo que el Presidente de la República puede ir donde quiera a inaugurar actividades. Esas peleas chicas son las que la gente está cansada de la clase política”, expresó.
De esta forma, las declaraciones del diputado Alessandri no solo generaron reacciones en la región, sino que abrieron un debate más amplio sobre la descentralización de las tradiciones patrias, cuestionando si estas deben mantenerse exclusivamente en la capital o compartirse con otras regiones del país.