Artés: “La ultraderecha decía en la propaganda (de la Convención Constitucional) que le iban a quitar las casas a la gente”: #Real
Como medio replicador de Fast Check, radio Guayacán FM en su misión de informar y educar a los ciudadanos y ciudadanas de la región, replicamos informaciones verificadas para favorecer una opinión pública informada.
La afirmación de Artés es correcta: durante la campaña del plebiscito constitucional de 2022, sectores de ultraderecha difundieron mensajes falsos que advertían que la nueva Constitución permitiría quitarle las casas a las personas.
El candidato Eduardo Artés afirmó que, durante el proceso de la Convención Constitucional, sectores de ultraderecha difundieron la idea de que a los chilenos “les iban a quitar la casa”. Fast Check CL revisó la información que circuló en redes sociales y medios digitales en esa época, correspondiente al año 2022.
En efecto, se comprobó que sectores políticos de ultraderecha difundieron mensajes que advertían que, de aprobarse la nueva Constitución, las personas perderían la propiedad de sus viviendas o dejarían de ser sus dueños.
Por lo tanto, la afirmación de Artés es correcta, ya que existen registros verificables de que ese tipo de contenidos circularon ampliamente durante la campaña constitucional. -Chequeo de Fast Check CL: “Derecho a una vivienda, sí, pero esta será del Estado”: #Impreciso
-Chequeo de Mala Espina: Es falso que si se aprueba la Nueva Constitución las personas no serán dueñas de sus casas -Chequeo de 24 Horas: Frase verificada: “Derecho de propiedad: El fin de la casa propia”-Chequeo Verifica UDP: ¿Las viviendas serán del Estado si gana el “Apruebo”? | FALSO Durante la campaña por el Apruebo y el Rechazo, en el marco del proceso de la Convención Constitucional, sectores de ultraderecha difundieron propaganda que sostenía que se eliminaría el derecho a la propiedad, afirmando que las viviendas pasarían a ser del Estado o que las personas dejarían de ser dueñas de sus casas.
