Filarmónica Antena ofrecerá en la Catedral su repertorio ganador del Festival de Orquestas en Viena
La ciudad de La Serena será escenario de un evento musical de primer nivel.
El lunes 1 de diciembre, la Orquesta Filarmónica Antena presentará de manera gratuita en la Catedral de La Serena, a las 19:30 horas, el repertorio con el que obtuvo el primer lugar en el XI Festival Mundial de Orquestas en Viena, en el marco del aniversario N°43 de la Universidad Central y los 22 años de su Sede Región de Coquimbo.
El director de la Orquesta, Daniel Flores Bennett, enfatizó la relevancia del encuentro, “con el elenco que fue a Viena, tocaremos todas las piezas que realizamos durante la gira en esos días maravillosos allá en la capital austriaca, y, también, contando con las solistas Vanessa Zepeda y Evelyn Paz. Así que es una oportunidad única para revivir lo que se vivió allá, los logros, y todas las experiencias, un momento muy especial para toda la comunidad. Y en este caso, felices de la invitación de la Universidad Central” indicó.
El concierto incluirá destacadas obras del repertorio vienés y latinoamericano, entre ellas:
- Obertura de “Las Bodas de Fígaro”, de W. A. Mozart.
- Bajo truenos y relámpagos, de Johann Strauss II.
- Danza Ritual del Fuego, de Manuel de Falla.
- Conga del Fuego Nuevo, de Arturo Márquez.
- Selección de piezas inspiradas en la obra de Gabriela Mistral, con arreglos de Daniel Flores y la participación de Vanessa Zepeda (soprano) y Evelyn Paz (voz solista).
Sobre la importancia de esta actividad cultural, el Vicerrector Regional de la Universidad Central, Jaime Alonso, destacó que “para nosotros es un orgullo celebrar nuestro aniversario acogiendo un concierto de este nivel. La Orquesta Filarmónica Antena representa excelencia, trayectoria y un vínculo cultural profundo con la región. Queremos ofrecer a la comunidad una experiencia única, abierta y memorable.”
La invitación queda abierta a toda la comunidad para disfrutar de una noche de música excepcional, protagonizada por una orquesta chilena que hizo historia en Viena. Este evento es posible gracias al patrocinio de Diario El Día, Radio Montecarlo, Radio Guayacán y Viña Falernia, que se sumaron a la celebración de la casa de estudios.
