Epidemióloga ULS, Paola Salas: “No creo que Chile esté dispuesto a seguir con una estrategia sanitaria que fracasó”.
La epidemióloga de la Universidad de La Serena, la Dra. Paola Salas, en una entrevista con “Está Pasando Noticias” de Radio Guayacán, se pronunció sobre una posible cuarentena total en la Región de Coquimbo, debido al creciente aumento en la curva de contagios por Covid-19, que ya suman 1.720 casos positivos.
La experta se refirió a la importancia de tomar medidas homogéneas para todo el país, lo cual sería la forma más eficaz para bajar la actual curva de contagios. La experiencia de las cuarentenas progresivas fracasó, dijo la experta. “El tomar medidas de aislamiento por comunas fue una decisión equivocada. Cerrar comunas en base a una alta tasa de contagios, es hacerlo tarde. Las medidas deben ser completas”.
Consultada por la propuesta del centro de estudios, Espacio Público, donde se enfatizó hacer una especie de “Hibernación” en el país, especialmente en la Región Metropolitana, para reducir el contagio, la profesional recalcó que “esta medida es la única opción para la gran mayoría del país. No sé cuánto podrá esperar la región para tomar una medidas así”.
Salas llamó a las autoridades regionales a evaluar las estrategias que se han tomado hasta ahora, para ver si en realidad están funcionando. “Si sabemos que las medidas no funcionan tenemos que cambiar las estrategias ahora. No creo que Chile esté dispuesto a seguir con un plan que fracasó”.
Consultada sobre la posibilidad de aumentar los testeos y aislamiento de los casos positivos, la epidemióloga señaló que ” la solución de la epidemia está en la Atención Primaria, porque ellos conocen a su población. Siempre la solución de los problemas, en el ámbito de la salud pública, está en el que está más cerca del obstáculo. Esta medida se empezó a aplicar recién, o sea muy tarde, esto debió haberse hecho cuando empezó la emergencia sanitaria”.