Sólo 7 camas UCI se encuentran actualmente disponibles en la red asistencial para recibir a pacientes críticos

camas uci

Una nueva actualización de la situación actual de la red asistencial fue dada a conocer hoy por el Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, la cual entregó cifras que la verdad preocupan bastante a la hora de enfrentar la pandemia sobre todo para aquellos pacientes que están más complicados con el virus.

La información dada a conocer, da cuenta que de las 57 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), existen sólo 7 camas disponibles en la región, si la detallamos por recintos hospitalarios en el desglose nos encontramos que en el hospital de La Serena solo hay disponibilidad de 2 camas de 16 que cuenta el recinto, en el hospital de Coquimbo hay 1 cama disponible de 16 y en el hospital de Ovalle existen 4 camas a disposición de pacientes críticos de un total de 6. Mientras el hospital de Contingencia con 15 camas totales y la Clínica Elqui con 6 camas actualmente no tienen ninguna disponible, una situación que es calificada como preocupante por la autoridad del servicio.

Ahora bien, las camas que se encuentran a disposición en la unidad de cuidados intermedios (UTI) no corre una mejor suerte, ya que de 86 camas totales existe un 80% de ocupación, lo que se traduce que sólo existen 17 camas disponibles.

Edgardo González, también se refirió al nuevo brote de contagio, dado a conocer a finales de la semana pasada al interior del Hospital San Pablo de Coquimbo, ” este corresponde a una unidad quirúrgica donde se dieron 4 casos positivos de trabajadores del hospital, incluido el estamento médico y 9 contactos estrechos y también en la unidad de post operados salieron 2 trabajadores positivos y 3 contactos estrechos”.

Recordemos que este hecho se habría generado y así lo arrojó la investigación epidemiológica, por una falta a los procedimientos y cumplimiento de los protocolos, por parte de los profesionales al ingresar a realizar una intervención quirúrgica, sabiendo que el expediente del paciente indicaba que era sospechoso de contagio con el virus.

De esta manera el Hospital San Pablo de Coquimbo suma 36 trabajadores contagiados con covid-19 y 111 otros funcionarios en cuarentena, lo que ha significado un esfuerzo importante por reemplazar a los profesionales y seguir con el funcionamiento más optimo del recinto.

Finalmente, a nivel regional contabilizando a todo el personal de la salud que trabaja en la red asistencial se ha podido determinar que a la fecha en los hospitales existen 52 casos positivos de funcionarios y 132 en cuarentena y en los recintos de atención primaria las cifras indican que son 22 los casos positivos y 84 en cuarentena.

 

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90