Nuevo laboratorio de la ULS permitirá aumentar la capacidad para procesar muestras de Covid-19

WhatsApp Image 2020-08-06 at 10.42.25

Covid- ULS es el nombre de este nuevo laboratorio biomolecular, destinado a procesar las muestras de exámenes PCR y que funciona al alero de la Universidad de La Serena. El laboratorio biomolecular es el séptimo que se integra a la red regional, completando una capacidad de procesamiento de examenes que asciende a 800 muestras.

Para explicar cómo se logró este nuevo laboratorio y su capacidad, el encargado del Laboratorio Covid-ULS, el Dr. Cristian Ibáñez, conversó con el programa “Está Pasando Noticias” de radio Guayacán. “50 muestras diarias es la capacidad para diagnosticar de este nuevo laboratorio biomolecular , mientras que el tiempo de extracción es alrededor de dos horas y media. Luego, para hacer la reacción PCR, ésta tiene un tiempo de dos horas aproximadamente”.

Para apoyar la red de laboratorios regional, el Laboratorio de Investigación y Docencia de la ULS, tuvo que reconvertirse.
“Al no ser un laboratorio clínico, tuvo que pasar por varios procesos, pero la situación actual en el país, hizo de esto algo necesario y urgente. Se hizo una reconversión del laboratorio, debiendo adaptar las condiciones de bioseguridad, que son muy estrictas, más aún con un virus respiratorio tan contagioso”, explicó Ibáñez.

Con respecto al horario actual del laboratorio, Ibáñez indicó que trabajan de lunes a viernes y sobre el personal que se encuentra apoyando esta labor, son seis personales técnicos, los cuales son tecnólogos médicos y bioquímicos. Este laboratorio funcionará sólo hasta que se levante el decreto que mantiene en alerta sanitaria al país.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 43.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/2699658986986815/

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90