Movilidad La Serena-Coquimbo: Supermercados y farmacias disminuyeron 66% en primeros días de cuarentena

foto_0000003620200416213403

En una entrevista con “Está Pasando Noticias” de Radio Guayacán, el Seremi de Salud, Alejandro García, se pronunció sobre la evolución de la cuarentena en la conurbación La Serena-Coquimbo, medida que ya cumplio una semana de ser decretada.

García mencionó que la circulación de las personas ha disminuido considerablemente, indicando una baja en la circulación en las tiendas (88%), supermercados y farmacias (66%), parques (92%), transporte (83%) y en lugares de trabajo(43%). Sin embargo, recalcó un aumento en el transito de las personas a nivel local o de barrio. “Hay un ascenso del 28% en la movilidad interna de la población de la conurbación, lo que es esperable, ya que es más facil recurrir a los bazares más cercanos a sus viviendas”.

Asimismo, el primer sábado de cuarentena también hubo un aumento en la circulación de las personas al supermercado, registrándose una baja de solo un 15%, esperable considerando que es el día donde se concentran más compras en estos locales.

En cuanto al aumento de casos por Covid19 en la región, García señaló que la región de Coquimbo se encuentra bordeando una tasa de positividad del 15%, cifra que antes alcanzó e incluso superó el 20%, y obligaron a tomar medidas radicales a las autoridades. “Si nos mantenemos ahí (menos de 15%) podemos quedamos más tranquilos, sería una cifra adecuada para poder pensar en terminar la cuarentena”.

Sobre los parámetros básicos para determinar un futuro desconfinamiento, García recalcó que esta variable se mide teniendo en cuenta varios aspectos: El número reproductivo (personas contagiadas por un infectado), la cantidad de brotes, el número total de casos positivos al día y los casos que permanecen activos. “Los casos activos tienen que ir de manera proporcional, es decir menos personas contagiadas, provocan menos personas activas y en consecuencia, menos personas que transmiten”, señaló el Seremi de Salud.

Puedes revisar la entrevista a partir del minuto 30.

Compartir en:
dominga-banner-728x90