Así lo señaló en una entrevista con “Está Pasando Noticias” de Radio Guayacán, la epidemióloga de la Universidad Católica del Norte, Muriel Ramírez, quien recalcó que aunque los casos por coronavirus en la región de Coquimbo están disminuyendo, es necesario reforzar el testeo de exámenes PCR, para saber, en realidad, cuál es el estado de la pandemia en la región.
“Ha disminuido el número de casos, pero eso va a depender de la cantidad de test que se hacen, aquí el juego de los indicadores tiene que ir con un aumento de testeo”, señaló la experta.
Ramírez también recalcó la falta de personal calificado que existe para realizar la trazabilidad de los casos positivos, lo cual es causado por los pocos recursos que son destinados para la realización de este trabajo. “Los trazadores necesitan tener estabilidad para realizar su trabajo de buena manera, no puede ser que un mes si tenemos dinero para contratar y después no”.
Paso a Paso
En cuanto al endurecimiento de los criterios del plan “Paso a Paso” para pasar de una fase a otra, y que contempla que las comunas que se encuentran en cuarentena puedan tener una postividad menor al 10% para bajar la medida, cifra que antes era de un 15%., la Epidemióloga sostuvo que es bueno que sean criterios más rigurosos, aunque “efectivamente estos indicadores fueron recomendados por el Consejo Asesor hace un mes y no se había hecho ningún cambio”.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí 👇👇👇
https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/1100110950384591/