En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, Paola Salas, Epidemióloga de la Universidad de La Serena, señaló que aún es prematuro para las comunas en cuarentena en la región hablar de un cambio de fase, pero podría haber cambios en los próximos días.
“Hoy no estamos para cambiar de fase, en epidemiología los cambios de las curvas se evalúan mínimo con uno o dos periodos de incubación”, dijo la experta.
Respecto al balance de las últimas dos semanas, Salas dijo que “llevamos diez días de descenso y estos indicadores deben permanecer un tiempo, creo que faltan unas semanas y días para decir que los parámetros se mantienen bajos y pasar a la otra etapa. Necesitamos no más de 80 casos diarios, esto estaría dentro de los estándares de 10 casos por 100 mil habitantes (tasa de incidencia) y somos 800 mil”.
Para la epidemióloga el actual escenario de la conurbación es alentador, “en diez días podríamos pasar a una nueva fase, igual tendríamos que estar en cuarentena los fines de semana, pero tendríamos un poco de libertad de lunes a viernes, y es bueno que avancemos”.
TALÓN DE AQUILES
Si bien la región ha mejorado en las cifras, sigue habiendo una demora en la entrega de resultados, “el talón de Aquiles que tenemos es que la persona que tiene síntomas se toma el examen y hasta que tiene el resultado deben pasar dos días, con dos días de desfase puedes cortar la cadena de transmisión según el Consejo Asesor de Expertos en Epidemiología”.
“Nos estamos demorando en la entrega de los resultados, es un 27 por ciento en dos días, lo que es muy bajo”, puntualizó la especialista.
https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/672171413678550