Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

ActualidadNoticiasRegiónTitulares

Autorizan renuncia de Enjoy a permiso de operación en Coquimbo

La autorización fue dada a conocer durante esta jornada, después de que fracasara la reunión del martes 05 de agosto. Enjoy deberá continuar con la operación por 3 años más antes de desligarse de la operación del histórico casino de Coquimbo.

Esta tarde, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aprobó la solicitud de renuncia del permiso de operación presentada por Enjoy que opera el casino en la comuna de Coquimbo.

Junto con ello, también se aprobó por el Consejo Resolutivo y con votación casi unánime la renuncia por parte de Casino de la Bahía S.A. (Coquimbo) y además del Casino del Lago (Pucón).

“La renuncia excepcional se hace efectiva tres años después de su aprobación, periodo durante el cual cada casino de juego que haya optado a ella deberá seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan”, se señala en el comunicado emitido por la SCJ.

Desde el municipio porteño señalaron que: “Como municipio tomamos conocimiento de la decisión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de autorizar el retiro de la empresa Enjoy de la concesión del Casino de Coquimbo.

Esta resolución confirma lo que desde hace tiempo veíamos venir: una empresa que no logró cumplir con las expectativas ni responder a las exigencias que un recinto de esta importancia tiene para nuestra comuna.
Lo fundamental ahora es mirar hacia adelante. Es clave que se cumplan los plazos establecidos, y que, al término del periodo de transición de 3 años, ya exista un nuevo concesionario adjudicado que esté a la altura de lo que Coquimbo merece. No permitiremos que nuestra comuna vuelva a quedar en la incertidumbre.
Además, como alcalde y como municipio, exigimos que se resguarde la continuidad laboral de los trabajadores que hoy cumplen funciones en el Casino. Ellos no son responsables de la mala gestión empresarial y merecen certezas y estabilidad.
Estaremos atentos y vigilantes para que este proceso se realice con la mayor transparencia y que el Casino de Coquimbo vuelva a ser un polo de desarrollo, empleo y dinamismo turístico para la región”.