Precipitaciones de 2022 no fueron suficientes para aumentar caudales de ríos en la Región de Coquimbo
Igualmente, y de acuerdo al último Boletín Climático de CEAZA, la fase La Niña ha comenzado a debilitarse hasta comenzar
Leer másIgualmente, y de acuerdo al último Boletín Climático de CEAZA, la fase La Niña ha comenzado a debilitarse hasta comenzar
Leer másLos “golpes de sol” pueden generar severos daños, por ejemplo, en manzanas, dejándolas fuera de los mercados, explicó Patricio González,
Leer másEl estudio del Centro Científico CEAZA busca aportar al problema de la contaminación de suelos por metales pesados, mediante la
Leer másLas iniciativas en su conjunto involucran una inversión que supera los tres mil ochocientos millones de pesos. Más de treinta
Leer másEl recorrido por cuatro sectores declarados como humedal urbano realizaron los ministros y equipo del Primer Tribunal Ambiental en el
Leer másDe acuerdo al constante monitoreo de las condiciones meteorológicas, el Centro Científico CEAZA pronostica altas temperaturas máximas en la Región
Leer másSegún antecedentes ornitológicos que maneja la organización, más de 170 aves migratorias, unas raras y otras únicas para Chile, han
Leer másEn la oportunidad, el Coordinador Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza, destacó la relevancia
Leer másEl Grupo de Trabajo sobre Áreas Protegidas para Mamíferos Marinos definió 36 áreas relevantes para la conservación de mamíferos marinos, en el
Leer másEl lanzamiento del proyecto de Conexión Energía se realizó en el Teatro Centenario de La Serena y contó con la
Leer más