Fenómeno de El Niño: ¿Qué puede esperar Chile el próximo invierno?
“Si nos amparamos en la estadística y la experiencia, existe un alto grado de posibilidad de que al menos logremos
Leer más“Si nos amparamos en la estadística y la experiencia, existe un alto grado de posibilidad de que al menos logremos
Leer másEl año 2022 fue un año normal, respecto a las precipitaciones que se registraron en la región de Coquimbo. Por
Leer másLos caudales de los ríos se presentan con valores muy bajos por cuarto año consecutivo, de acuerdo al Boletín Climático
Leer másLas temperaturas máximas pronosticadas durante los días señalados fluctuarían según el siguiente detalle por provincia: Cristian Muñoz, modelador estadístico de
Leer másLa Superintendencia de Servicios Sanitarios ordenó a las empresas que operan en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Maule
Leer másSe pronostica que en algunas zonas de la región se podrían alcanzar temperaturas de 33°C. Durante la temporada estival, el
Leer másLa comunidad científica nacional e internacional se han unido en un proyecto que busca aportar información para proyectar las condiciones
Leer másEl informe también pronostica que durante el verano es común el desarrollo de tormentas de origen convectivo en la cordillera,
Leer másIgualmente, y de acuerdo al último Boletín Climático de CEAZA, la fase La Niña ha comenzado a debilitarse hasta comenzar
Leer másLos “golpes de sol” pueden generar severos daños, por ejemplo, en manzanas, dejándolas fuera de los mercados, explicó Patricio González,
Leer más