Continuos cortes de luz generan perdidas de electrodomésticos a vecinos de Islón en La Serena
Desde el año 2020 los vecinos del pueblo Islón de La Serena se han visto afectados por reiterados cortes de suministro eléctrico en el sector, han perdido electrodomésticos, remedios que requieren ser refrigerados e incluso se han quedado con suministro de agua por camión aljibe durante una semana, ya que una de los cortes quemó la bomba de agua potable rural que abastece a los sectores más altos de localidad.
Esta bomba, avaluada en $ 1.600.000 tuvo que ser repuesta por los vecinos y hasta la fecha la empresa CGE no retribuye los gastos asociados a la interrupción de la energía.
Maritza Vega, Presidenta de la Junta de Vecinos del sector, detalló el problema indicando que al que quemarse la bomba relevadora, tuvieron que contratar camiones aljibe.
“Nos ha ocasionado bastantes problemas, se quemó la bomba relevadora que impulsa el agua hacia el sector más alto, esto generó que los vecinos estuvieran una semana sin agua, tuvimos que comprar la bomba que costó $1.600.000 y esperamos cinco días a que llegara. Tuvimos que contratar camiones aljibe para abastecer de agua a la comunidad”.
La vocera de los vecinos, precisó también las respuestas que esperan por parte de la empresa eléctrica CGE, describiendo otra problemática asociada a tomas ilegales de terrenos en el lugar.
“Los puntos más importantes que esperamos que resuelva CGE es que la gente que está en toma se cuelga de la luz, los vecinos que pagan se ven afectados y reclaman por su derecho a tener suministro. Esto afecta a almacenes, vecinos electrodependientes y quien responde. Tuvimos reunión con CGE y les dejamos claro que exigimos que les respondan a los vecinos”.
El Concejal Félix Velasco, indicó que se ofició a la Cámara de Diputados para que fiscalice el accionar de CGE con respecto a esta situación y otros problemas energéticos a nivel regional.
“Se mandó un oficio fiscalizador a través de la Cámara de Diputados para que haya respuesta y compensación. Claramente ellos deben responder, tienen diez días para responder a través de la Cámara”.