Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

RegiónTitulares

De cadena perpetua a 35 años: polémica sentencia en crimen de Camila Rojas

La defensa de Francisco Novoa, autor del asesinato de Camila Rojas y del ataque a su hija de 5 años, presentó un recurso de nulidad ante la Segunda Sala de la Corte Supema de La Serena para obtener beneficios carcelarios, El fallo determinó rebajar la condena del autor del crimen, de cadena perpetua, a 35 años de presidio. 

La Segunda Sala de La Corte de Apelaciones de La Serena dictó, el pasado 6 de octubre, una sentencia de reemplazo que redujo la condena de Francisco Novoa Ibaceta, autor del homicidio consumado de Camila Rojas y el homicidio frustrado de su hija de 5 años, ocurrido en julio del 2024. El condenado ingresó en esa fecha al domicilio de ambas mujeres mientras dormían, atacandolas por sorpresa y propinando 97 puñaladas a la madre, causándole la muerte, y 15 heridas  a la hija, quien milagrosamente sobrevivió. 

Las Juezas María Inés Devoto, Ana Marcela Alfaro y Loreto Figueroa destacaron la extrema violencia y crueldad del ataque, subrayando que las víctimas estaban indefensas y dormidas. Por esta razón el pasado 29 de julio del presente año el fallo del Tribunal Oral en lo Penal dictaminó para Francisco Novoa una condena de presidio perpetuo por el homicidio calificado de Camila Rojas y 20 años de presidio efectivo por el homicidio calificado frustrado de su hija. La sentencia señaló que su muerte significó una pérdida irreparable y un profundo dolor para su entorno, truncando su proyecto de vida familiar y social. 

Sin embargo a pesar de la sentencia dictada que mantendria  a Francisco Novoa tras las rejas por 40 años como minimo sin acceder a beneficios carcelarios, su defensa presentó un recurso de nulidad ante La Corte de Apelaciones, para rebajar la pena, solicitud que fue acogida de forma parcial, considerando el reconocimiento de atenuantes relevantes que modifican la valoración moral y jurídica de la conducta del condenado. Si bien su autoría en los hechos es indiscutible la Corte consideró que su responsabilidad penal no ameritaba la sanción más severa del sistema judicial chileno. 

 En este sentido, gracias a la colaboración y conducta intachable del imputado la condena original de presidio perpetuo calificado fue reemplazado por 20 años de presidio mayor en su grado máximo por el homicidio calificado de Camila Rojas además de la reducción de 20 a 15 años de presidio mayor en su grado medio por el homicidio calificado frustrado de la niña. 

La sentencia ha causado profunda indignación, pues la reducción de la condena se otorgó al imputado pese a sus antecedentes de hurto y abuso sexual. Con la nueva sentencia, deberá cumplir un total de 35 años de presidio, lo que abre la posibilidad de acceder a beneficios en el futuro, dependiendo de su conducta y de los informes de Gendarmería.