Importante avance en obras del Enlace Panorámica que modernizará la Ruta 5
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de Coquimbo sigue avanzando en la construcción del nuevo Enlace Panorámica, ubicado en el sector El Panul de Coquimbo. Esta obra forma parte del proceso de modernización del tramo interurbano de la Ruta 5 y tiene como objetivo mejorar la circulación y facilitar el tránsito local, especialmente en una zona marcada por la actividad industrial.
Actualmente, los trabajos de movimiento de tierra presentan un progreso significativo, alcanzando ya el nivel de fundación de uno de los estribos del futuro puente. Esto ha permitido iniciar de manera paralela las labores de construcción de la base estructural del enlace, una infraestructura que busca reforzar la conectividad y aumentar la seguridad vial tanto para vehículos particulares como para el transporte industrial que circula frecuentemente por el área.
“Estas obras mejoran el estándar de la ruta, donde la seguridad vial es algo vital. Se va a notar, porque cuando ya esté en operación el enlace de avenida panorámica, permitirá eliminar una vuelta en U que se da aquí en plena ruta 5, con vehículos cercanos transitando a velocidades superior a los 100 kilómetros por hora” explicó el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval. El proyecto, que contempla un plazo de ejecución de 12 meses, fue presentado y coordinado con la comunidad local para informar sobre los desvíos temporales que serán necesarios durante el desarrollo de la obra.
En los próximos días comenzarán los trabajos de enfierradura de las fundaciones y los muros del primer estribo del puente, estructura que debería completarse en diciembre hasta alcanzar el nivel donde se instalarán las vigas principales. Frente a la continuidad de las faenas, el MOP reiteró el llamado a conducir con precaución y respetar la señalización en el tramo intervenido.
“Aquí hay un trabajo exhaustivo para avanzar lo más rápidamente con obras que, sabemos, la gente necesita y que venía esperando por décadas; pero a la vez también se planifica, de la mejor forma posible, el plan de desvíos, la mitigación, el impacto vial que tengan estas obras para que las molestias sean las menores posibles”, puntualizó el SEREMI.
