Partidos políticos comienzan a afinar candidaturas a Gobernador Regional

elecciones

Los fuegos los abrió la UDI con la nominación de la Intendenta Lucía Pinto como candidata única a Gobernadora Regional de colectividad, lo que dejó disconforme a una facción del gremialismo que veía con buenos ojos la postulación de Darío Molina, quien finalmente llegará hasta la papeleta en octubre de 2020, si es que no le permiten participar de primarias internas o en Chile Vamos.

Las heridas quedaron abiertas en la UDI. En sus socios de coalición, Renovación Nacional, parece haber más consenso. Su directiva al menos cerró filas con Adriana Peñafiel, actual presidenta del Consejo Regional. Aunque según confirmó Emilio Lazo, presidente regional de este partido, la decisión final será tomada en su instancia regional en el mes de noviembre.
Lazo dice haber superado el impasse con la UDI, respecto de la candidatura de actual intendenta, por lo que antes consideraron una “incomodidad” que siguiese ejerciendo su cargo, y que todo pudiese interpretarse como parte de una campaña electoral. Un cuestionamiento que aprovechó la oposición.

Emilio Lazo cree que eso no ocurre con Peñafiel, “la exposición de la presidenta del Consejo Regional es menor comparativamente con la primera autoridad regional, ella representa al Presidente de la República y cualquier actividad relevante que organice una institución del Estado ella es la autoridad más importante presente convocada, comparativamente con Adriana Peñafiel, que es más de reuniones y gabinete. No creo que tenga un rango de comparación favorable a ella”.

Cabe recordar, que Peñafiel, a diferencia de Pinto, no tiene obligación legal de renunciar a su cargo para ser candidata, lo que si ocurre en el caso de la jefa regional, quien debe dejar su cargo el 25 de octubre de este año, si es que decide postularse.

OPOSICIÓN

En los partidos de oposición este tema también comienza a aclararse. En la Democracia Cristiana cuentan con dos candidatos, Ricardo Cifuentes y Mirtha Melendez, aunque uno claramente lleva la ventaja.

Así lo estima su presidente regional Cristian Bravo, quien señaló a “Está Pasando” de Radio Guayacán que estaría primando la opción de Cifuentes, “Ricardo es una persona que ha impulsado fuertemente la regionalización, ha tenido una presencia política destacada en nuestra región, unitaria y como intendente también lo ha demostrado”.

El PPD también definió a su candidato en su consejo regional y será el ex-intendente Claudio Ibáñez el elegido. Pese a que en esta colectividad es importante tener primarias que manifiesten la voluntad popular en la oposición, no se cierran a negociaciones que permitan definir un candidato único en un acuerdo amplio.

Su Secretaria Regional, Rosa Pinto, “nosotros estamos abiertos al diálogo, para nosotros lo más importante es la unidad, y es lo que vamos a privilegiar en nuestra posición como partido, es lo que debe primar”.

En el Frente Amplio, más que nombres, se definieron los mecanismos por lo cuáles se elegirán a los candidatos no sólo a Gobernador Regional, sino que también a alcaldes y concejales. “Mantenemos el pacto del Frente Amplio, y la lista de concejales será con candidatos exclusivos de este conglomerado, aquí no habrá posibilidades de acuerdo con ninguna otra fuerza. Lo que si se abrió a la posibilidad, es ceder el poder a la comuna, no lo decidirá la mesa nacional sino que los propios militantes del territorio. Ahí es donde se abre la posibilidad de abrir un entendimiento con candidatos que no sean del Frente Amplio, y ahí surge el nombre de Daniel Jadue (PC) en Recoleta. Aquí estas alianzas serán a nivel de alcaldes y gobernadores, con un poder que se le cede a los territorios”, explica Cristóbal Reyes, presidente regional de Revolución Democrática (RD).

Reyes indicó que iniciarán acercamientos con otros partidos en comunas en donde estiman que es importante cambiar la administración, “como es el caso de Coquimbo, en donde creemos que la comuna no va bien, que es una gestión bastante desprolija, con bastantes errores técnicos y políticos, y en esa línea se podría generar un entendimiento”.

 

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90