Ministro de Salud solicita personalmente mejoras en cifras de testeo y trazabilidad en la región Ministro de Salud solicita personalmente mejoras en cifras de testeo y trazabilidad en la región
El Ministro de Salud, Enrique Paris, fue claro en expresar su preocupación sobre la situación sanitaria que se vive en la región de Coquimbo,... Ministro de Salud solicita personalmente mejoras en cifras de testeo y trazabilidad en la región

El Ministro de Salud, Enrique Paris, fue claro en expresar su preocupación sobre la situación sanitaria que se vive en la región de Coquimbo, recalcando las bajas cifras a la hora de realizar exámenes PCR, de hecho somos la última región a nivel nacional en este ítem con 26.335 exámenes realizados por millón de habitantes, cuando la media nacional es de 71.372 exámenes por millón de habitantes.

Ante esto la primera autoridad sanitaria del país se contactó directamente con el seremi de salud, Alejando García, para presentar su inquietudes y solicitar mejoras en los procesos que se aplican en la zona. “Efectivamente hoy en la mañana tuvimos una conversación con el ministro Paris, donde fue muy claro en solicitarnos aumentar el testeo, lo cual lo estamos realizando y también aumentar la trazabilidad, que son cifras de las cuales no podemos sentirnos orgullosos” indicó García

Ahora, para lograr aumentar estas negativas cifras, la autoridad sanitaria regional indicó que ” estamos realizando todas las medidas necesarias, estamos haciendo reajustes de testeo como las pesquisa activas en la comunidad aumentando las pesquisa en las personas, tenemos que aumentar las cifras sí, eso lo dejó claro el ministro, tenemos que aumentar la trazabilidad también ya que vuelvo a repetir no son cifras que podemos sentirnos orgullosos sobre todo yo como seremi de salud”

Con respecto al nuevo plan impulsado por el gobierno para ir rumbo a un desconfinamiento denominado “Paso a paso”, las comunas de la  región estas clasificadas en la etapa 3, aunque este programa está orientado para ser aplicado en aquellas donde existe o ha existido cuarentena y es sabido por todos que nuestra zona no ha vivido ese proceso.

Incluso si uno toma como referencia las cifras negativas, mencionadas anteriormente, la cantidad de contagios en las últimas semanas, la cantidad de casos activos principalmente en la conurbación La Serena- Coquimbo, todo hace indicar que deberíamos retroceder en este paso a paso incluso hasta la etapa uno, donde deberían redoblar esfuerzo por un confinamiento incluso una cuarentena.

“Obviamente si se mantienen estas cifras y no me siento orgulloso en decir esto, pero podemos retroceder, claro que sí, pero eso va a depender de toda la comunidad y de cada uno de nosotros, está dentro de las consideraciones que tenemos ” sostuvo el seremi de salud

 

Viernes 8 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.602,82
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74
  • Tasa de desempleo: 8,89%