Embajador de Argentina en Chile reitera respaldo a Túnel Agua Negra en reunión virtual con consejeros regionales

5e000662-0c8a-4ec8-a461-64cb7360be79

Consejeros y diplomático se comprometieron a reunir información respecto a las razones que mantienen entrampado el proyecto, para generar una próxima reunión que permita dilucidar el futuro de la iniciativa y establecer un plan común.

Un primer encuentro virtual de diálogo y de intercambio de opiniones con el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, en torno al megaproyecto Túnel Agua Negra, sostuvo este viernes la tricomisión de Relaciones Internacionales, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Consejo Regional (CORE).  

“Con el Presidente Fernández hemos hablado en múltiples ocasiones de las relaciones Argentina-Chile y uno de los temas más importantes de la agenda del Presidente y para mí en particular, es el Túnel Agua Negra. Yo no creo que en ninguna de las conversaciones el tema haya estado ausente, lo que quiero decir, es que por más abultada que sea mi agenda, este tema siempre va a estar en el primer lugar, porque su importancia lo amerita”, sostuvo el diplomático. 

“Llegué a Chile con bastante información detallada del proyecto y totalmente convencido, más que de la importancia, sino del carácter perentorio que tiene empezar con una obra que es muy ambiciosa y porque ninguna obra tiene el grado de financiación que tiene este proyecto”, afirmó la autoridad trasandina.   

Añadió que no obstante estar muy bien evangelizado con el túnel, dijo que hay temas que le preocupan, razón por la cual solicitó el apoyo de las autoridades presentes para ir aclarando una seguidilla de situaciones que no le han permitido visualizar bien dónde estaría el problema para avanzar en el     proyecto. 

Los consejeros regionales hicieron presentes sus apreciaciones sobre la situación expuesta por el embajador, asumiendo el compromiso de avanzar en la búsqueda de respuestas concretas por parte del Gobierno acerca del futuro   del proyecto, para dar paso a un segundo encuentro donde se pueda dilucidar la situación y definir un plan común.

Para tranquilidad de los consejeros, el diplomático, reiteró que, no obstante ser Argentina un país federado donde algunos gobernadores tratan de cambiar las prioridades de las obras, en este caso, todo está ordenado de manera que el proyecto Túnel Agua Negra se mantiene como un proyecto con primera prioridad.  

Finalmente, el embajador Bielsa hizo mención del financiamiento de la obra, indicando que por el conocimiento que tiene en materias de índole internacional, lo que se debe tener presente, es que si un proyecto como este, que cuenta con el apoyo monetaria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ese préstamo puede caducar en cualquier momento y tras eso no hay vuelta atrás.  

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90