En una entrevista con “Está Pasando Noticias” de Radio Guayacán, el presidente de la Fundación Chile Descentralizado, Henrich von Baer, se refirió a la victoria del Apruebo en el plebiscito del 25 de octubre, y a la responsabilidad que tendrán los futuros constituyentes en redactar un nueva Constitución, donde las regiones y la descentralización del poder permee cada una de sus estructuras.
“La Constitución del `80 es muy centralista, presidencialista y muy concentradora del poder. El fin de la descentralización es mejorar el vivir de todas las personas del país, no solo de algunos lugares, esto significa descentralizar poder político, competencia y recursos de decisión autónoma”, señaló el Von Baer.
Un ejemplo concreto son las próximas elecciones de gobernadores regionales en Chile, que se realizarán el próximo 11 de abril, después de una espera de 21 años. “Chile es el único país junto con Turquía que todavía no pueden elegir a sus autoridades regionales”.
“Hemos visto recientes intensiones del Gobierno de postergar estos comicios, para hacerlos coincidir con las elecciones presidenciales y parlamentarias ( nov.2021), pero estas acciones solo reflejan que no se quiere ceder el poder. Siempre hay buenas excusas para no hacer lo que el país necesita”, indicó
La Fundación Chile Descentralizado convocó a un grupo muy transversal para proponer al país y a los futuros delegados constituyentes, propuestas de participación y descentralización. Este equipo está formado por 24 personalidades políticas, y en conjunto revisarán principios de descentralización, como autonomía política, administrativa y fiscal, subsidiariedad territorial, la cual privilegia el nivel local sobre regional; diferenciación territorial, prohibición de tutela del Gobierno sobre las competencias de los Gobiernos subnacionales, entre otros.
“Tenemos que tener una Constitución que se adapte a los cambios que la sociedad esta teniendo”, cerró Von Baer.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí 👇👇👇