Este lunes después de un comité de crisis, el director (s) del Servicio de Salud, Edgardo González, mostró su preocupación por el colapso de la red asistencial de este fin de semana y que provocó que autoridades sanitarias tomaran la decisión de trasladar las urgencias hospitalarias a la Atención Primaria,
Una situación que según la autoridad el Servicio de Salud podría durar unas semanas más. “Esto tiene que medirse en las próximas dos semanas, todos los casos que estamos viendo el día de hoy, tendrán repercusiones en la red asistencial durante ese tiempo. Nos preocupa porque esto nos proyecta dos semanas más en condiciones todavía en bastantes tensas”.
Preocupante saturación de la red hospitalaria que ha aumentado considerablemente este año, en comparación al 2020, por el aumento significativo en la reconversión en camas críticas de estos últimos meses. “El crecimiento de la red asistencial en 5 meses el año pasado fue de 22 a 87, ahora lo que hicimos fue crecer de 56 a 124 en muy poco tiempo”, señaló González.
Compleja situación que empeora aún más por el escaso recurso humano que hay en los hospitales. “Para reconvertir camas críticas se necesita el ventilador, la red de oxígeno, sobre todo los recursos humanos que ha sido la variable más compleja”, señaló la autoridad.
Cuarentena para la región
El intendente Pablo Herman, se refirió sobre la posibilidad de decretar cuarentena total para la región por el colapso de la red asistencial que ha tenido la zona. “Se ha estado evaluando ciertamente, recordemos que canela avanzó a fase 3, hay comunas que han tenido un mejor comportamiento, entonces no creemos que sea la mejor medida evaluarlo como región completa, sino como comuna”.