En un nuevo balance por coronavirus de la región de Coquimbo, se informó que este miércoles la zona llegó a un 14% de positividad, esto tras anunciarse 120 casos nuevos, de tan solo 872 PCR realizados, con esta cifra la región suma 25.572 contagiados, de los cuales 1.224 permanecen activos.
En cuanto al desglose por comuna de casos nuevos, estos dan cuenta de 35 pertenecientes a la comuna de La Serena, 43 de Coquimbo, 1 de Paihuano, 3 de Los Vilos, 4 de Salamanca, 22 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 7 de Monte Patria, 2 de otras regiones y 2 sin notificación en el Sistema Epivigila.
El Seremi (s) de Salud, Roberto Villalobos, hizo un llamado a que las personas contagiadas puedan dar información fidedigna, para que se haga adecuadamente la trazabilidad. “Hacemos un llamado especial a todos los casos confirmados de Covid_19 que, al momento de ser contactados por nuestro equipo de la Unidad de Epidemiología, puedan entregar toda la información posible, sin omitir ningún tipo de actividad realizada”, puntualizó.
La autoridad explicó que en algunas entrevistas epidemiológicas que se realizan inmediatamente después de confirmarse un caso, se ha entregado información falsa o se han omitido datos que puedan retrasar la investigación de los contactos estrechos.
Sobre el estado de la red asistencial, el director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, señaló que “hoy se dispone 7 camas pertenecientes a la Unidad de Pacientes Críticos, de las cuales 3 pertenecen a la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) y 4 a la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”, señaló.
Sobre el número de hospitalizados en la región, la autoridad detalló que “221 personas están internadas por Covid. De ellas, 109 se encuentran utilizando una cama UCI y 103 permanecen graves, con requerimiento de ventilación mecánica”.
En cuanto al estado de la red hospitalaria a nivel nacional, hoy la cifra de hospitalizados por coronavirus conectados a ventilación mecánica supero las 2.047, de un total de 2.348 personas que se encuentran internadas en camas UCI por este virus. Cifra más alta de pacientes ventilados que se ha tenido desde el comienzo de la pandemia.