Este lunes autoridades locales entregaron el balance del fin de semana largo por Semana Santa en la región de Coquimbo, días en los que se cursaron 365 sumarios sanitarios y se detuvieron 340 personas, sanciones realizadas por infringir las medidas sanitarias instauradas por el Gobierno .
“Todavía existen personas que no respetan las medidas de autocuidado y que no respetan el uso de los permisos que se entregan”, señaló el intendente Pablo Herman.
Cifras del balance que tienen su mayor incidencia en la conurbación de La Serena y Coquimbo. “Casi un 80% de las cifras de los detenidos son de la conurbación, entonces el llamado es que los que estemos en el centro neurálgico de la región, tomemos aquellas medidas que nos tendientes para reducir la movilidad. Es llamativo, la cantidad de personas que concurren a comprar con sus familias, a veces es inescrupuloso ver a padres con niños menores de 7 años, exponiéndolos a la realidad que estamos viviendo hoy en días”, reiteró el jefe de la Defensa Regional, Luis Sagás.
Otra de las situaciones que pone en alerta a las autoridades es la falsificación de documentos públicos que se vio en aumento este fin de semana. “El otro comportamiento que ha sido concurrente, es la falsificación del permiso de desplazamiento, más allá de transgredir una instrucción sanitaria, están falsificando un documento público, por esto estamos indicando a nuestros fiscalizadores que sean más minuciosos al revisarlos”, recalcó Sagás.
Situación sanitaria
En cuanto a la situación sanitaria de la región, el Seremi de Salud, Alejandro García, señaló que la curva de contagios se ha mantenido estable. “La tendencia de casos activos y casos acumulados se mantiene al plató, esto se ha comprobado este fin de semana, a pesar que tuvimos una cantidad importantes de caso positivos este fin de semana”, indicó.
En tanto, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, recalcó que la capacidad de crecimiento de la red asistencial “es cada vez menor, porque este crecimiento requiere espacio físico, monitores, ventiladores, pero también es una red de oxígeno que tiene soportar una carga mayor que la que teníamos hace meses atrás”, cerró.