La Avenida Cardenal Medina en el sector residencial Loteo de La Cantera en Coquimbo, se está transformando en un sitio que ponen en riesgo la integridad de las personas que viven en el lugar, pese a que los vecinos indican que el sector era muy tranquilo.
El hecho más reciente ocurrió el pasado sábado, cuando a eso de las 20 hrs y justo cuando José Torres, vecino del lugar, acababa de terminar de regar su antejardín, un conductor con ingesta de alcohol incrustó su camioneta en el frontis de su domicilio, siendo detenido por un pilar de la construcción al interior del estacionamiento.
“Estábamos haciendo nuestra rutina, yo cerrando el portón y mi señora regando el antejardín, gracias a Dios no nos ocurrió nada y fue sólo el susto, lo material lo arreglamos nosotros con ayuda de familia y vecino, pero no de la autoridad”, cerró una de las víctimas de este conductor, quien según comentaron los vecinos manejaba en evidente estado de ebriedad.
Al colisionar con esta vivienda, el conductor también causó daños materiales en la casa continua, la de María José Escobar, quien lamentablemente vio agonizar por un lapso de diez minutos a su gata, una miembro más de su familia.
“Muchos pueden decir que es una mascota y no una persona, yo tengo tres gatas que son parte de mi familia, son como mis hijas, yo bajé producto del impacto y vi a mi gata sufriendo, junto a mis hijos por diez minutos y, finalmente, falleció”, recordó con indignación la afectada.
Los vecinos destacan la lentitud en la respuesta por parte del municipio de Coquimbo frente a estas situaciones, como falta de señalética y regulación en una, inexistencia de barreras de contención entre la calle y las viviendas, además de una botillería que opera a una cuadra del recinto infantil dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), sobre esto Jimena Inostroza miembro de la junta de vecino del sector.
“Hemos pedido, insistentemente, a la autoridad en la anterior y presente administración, barreras de contención, lomos de toro o señalética que restrinja la velocidad en el sector, cámaras de seguridad, etc. Vivimos preocupados, asustados por esto y por los robos e intentos de portonazos”, concluyó.
Los vecinos están a la espera de que al menos la autoridad municipal los autorice a instalar, por su cuenta, algunos de los elementos que aportarían a mejorar la sensación de seguridad en el sector.