Fueron siete votos a favor y los votos de los concejales Camilo Ruiz y Felipe Velásquez en contra, los que determinaron que el municipio coquimbano se sume a esta asociación de municipios que buscarán aunar esfuerzos para concretar la medida de gas a precio justo o gas popular.
Esta decisión fue tomada en la sesión extraordinaria del concejo comunal donde se expuso acerca de los avances, reuniones y participación que ha tenido la comuna porteña en la expansión de esta medida impulsada por el municipio de Chiguayante.
El alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, se refirió a la importancia de ser parte de esta asociación durante su exposición en el concejo comunal, señalando que en esta medida deben quedar fuera los colores políticos, al ser un beneficio para la comunidad.
“Esto es algo transversal donde los colores políticos no se han hecho presente y por supuesto que tiene un impacto grande en la ciudadanía que clama por un precio justo del gas licuado. El informe también de la Fiscalía Nacional Económica dio cuenta de signos de oligopolio en el mercado minorista del gas licuado”.
El Concejal de Coquimbo, Freddy Bonilla, se refirió a las razones para la aprobación de esta iniciativa, destacando la relevancia de no quedarse solamente en las buenas intenciones “hay que ver que si no hacemos el intento de asociarnos nos vamos a quedar solamente en las buenas intenciones y esta es una oferta que la gente está esperando y para eso hay que trabajar”.
Son alrededor de 150 municipios los que están realizando coordinaciones para concretar la asociación de municipalidades por el gas a precio justo, medida que podría rebajar el costo de este producto hasta en un 40% en comparación al mercado.