

Acogen querella contra ministra Hutt por colapso del transporte público en elecciones
RegionalTitulares Slide 22 Diciembre, 2021 Marcela Salas Salazar

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió a trámite y remitió a la Fiscalía la querella que interpuso el abogado Luis Mariano Rendón en contra de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y todos los que resulten responsables por el colapso del transporte público durante la segunda vuelta presidencial del 19 de diciembre.
La secretaria de Estado es acusada del delito de denegación o retardo de servicio, contemplado en el artículo 256 del Código Penal.
“Lo ocurrido en materia de transporte fue de una tremenda gravedad y, sin duda, causó un daño a la participación electoral. Pese a que esta tuvo un aumento en relación a la primera vuelta, debió ser mucho mayor si la ciudadanía hubiese contado con una provisión de transporte adecuada”, afirmó Rendón.
“La responsabilidad del Gobierno es innegable y no puede descartarse incluso una operación, atendido que la mayor participación en las zonas urbanas favorecía previsiblemente al candidato opositor”, acusó.
“Lo concreto es que las autoridades gubernamentales no solamente no cumplieron con su deber de provisión y de fiscalización oportuna en una fecha tan relevante, sino que incluso, como fue el caso del subsecretario Galli, trataron de descalificar las denuncias acerca de lo que ocurría, calificándolas de ‘fake news’ y acusaron de ‘acarreo’ a quienes trataban de cooperar”, continuó.
Finalmente, el profesional indicó que “gracias a la responsabilidad y solidaridad ciudadana el daño no fue mayúsculo, pero se pudo haber enturbiado y deslegitimado irremediablemente el proceso electoral, con consecuencias imprevisibles”.
Buen día. 7° Jdo acoge a trámite y remite a @FiscaliadeChile querella que interpuse contra @GloriaHutt y demás responsables de colapso de transporte el día de la elección. Voluntad cívica y solidaridad ciudadana evitó daño irremediable al proceso, de consecuencias imprevisibles. pic.twitter.com/8JaHvBqp8Q
— 🌳Luis Mariano Rendón #BoricPresidente (@lmrendon) December 22, 2021
Fuente: CNNChile
Related posts:
- INDH se pronuncia por proyecto Dominga: La protección del medio ambiente es un Derecho Humano
- Encuentran a persona fallecida dentro de una carpa en Cochiguaz: Sujeto habría muerto hace un mes
- Un fallecido y 309 casos nuevos por Covid-19 en la región de Coquimbo
- Nueva cifra récord: 670 casos nuevos por coronavirus en la región de Coquimbo
- UF: $36.039,85
- Dólar: $804,60
- Euro: $866,09
- IPC: 0,30%
- UTM: $63.263,00
- Imacec: -1,10%
- Libra de Cobre: 3,66
- Tasa de desempleo: 8,66%