

MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INFORMÓ QUE SE SOLICITÓ DE FORMA OFICIAL LA CONCESIÓN MARÍTIMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DESALADORA EN LA ZONA
Medio AmbienteNacionalNoticiasPoliticaRegionalTitularesTitulares Slide 6 Enero, 2022 Marcela Salas Salazar

“Estamos en la situación más crítica de materia hídrica que hemos tenido nunca, y necesitamos el concurso y apoyo de todos. Hemos tomado todas las medidas posibles para poder asegurar el abastecimiento de las personas en zonas rurales y urbanas” dijo Alfredo Moreno, Ministro de Obras Públicas.
En razón de esto, el Gobierno diseñó un Plan de Emergencia que busca aumentar la disponibilidad de agua y mejorar su uso para asegurar el abastecimiento para la producción de alimentos y consumo humano.
Mientras se presentaba el plan, el propio Ministro anunció sobre las obras paliativas de largo plazo, como por ejemplo la inauguración de una planta desaladora en la región de Atacama.
Sorpresivamente la autoridad de la cartera informó que se solicitó la concesión marítima para la construcción de una planta desaladora que beneficiará a las comunas de Coquimbo, La Serena y Ovalle, proyecto que se une a los embalses y que vendría a ser de gran ayuda para enfrentar la escasez hídrica que por años afecta a la región.
Related posts:
- Parque Fray Jorge recupera certificación internacional de “los cielos más aptos para la observación astronómica”
- EXSENADOR DE LA UDI, JAIME ORPIS, DEBERÁ CUMPLIR DOS AÑOS Y TRES MESES DE PENA EN PRISIÓN POR CASO CORPESCA
- Ministro Figueroa anunció que distanciamiento físico ya no será “exigible como requisito mínimo” para el retorno obligatorio a clases presenciales
- Verano Teletón: hasta el sábado 15 de enero se estarán desarrollando actividades veraniegas para niños, niñas y jóvenes pacientes del instituto Coquimbo
- UF: $36.602,82
- Dólar: $874,42
- Euro: $943,18
- IPC: 0,70%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,74
- Tasa de desempleo: 8,89%