

Ministro Figueroa anunció que distanciamiento físico ya no será “exigible como requisito mínimo” para el retorno obligatorio a clases presenciales
EducaciónNacionalNoticiasPoliticaSaludTitularesTitulares Slide 10 Enero, 2022 Marcela Salas Salazar

El Ministro de educación, Raúl Figueroa, se refirió respecto a las medidas de seguridad ante la preocupación por el aumento de casos por variante Ómicron, señalanado que no se tomará el distanciamiento físico como requisito para la presencialidad.
“Ya no es exigible como un requisito mínimo el distanciamiento físico, sino que, obviamente hay que tomar las medidas para que ese distanciamiento se mantenga, pero las exigencias obligatorias son el uso de la mascarilla, la ventilación. Eso, gracias al avance del proceso de vacunación”, indicó el jefe de cartera.
A propósito del anunció que indica que desde el 2 de marzo los establecimientos educacionales correspondientes a colegios y escuelas tendrán la obligación de retornar presencialmente a sus clases a lo largo del país y quienes se abstengan de abrir en la fecha señalada, sufrirán una multa de hasta 1.000 UTM.
Related posts:
- A LAS 15:00 SE RETOMA VOTACIÓN PARA MESA DE LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL
- MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INFORMÓ QUE SE SOLICITÓ DE FORMA OFICIAL LA CONCESIÓN MARÍTIMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DESALADORA EN LA ZONA
- EXSENADOR DE LA UDI, JAIME ORPIS, DEBERÁ CUMPLIR DOS AÑOS Y TRES MESES DE PENA EN PRISIÓN POR CASO CORPESCA
- Izkia Siches, jefa de campaña de Boric: “Tenemos propuestas para el problema de vivienda, subsidio, autoconstrucción y uso de terrenos de bienes nacionales”
- UF: $36.568,74
- Dólar: $869,56
- Euro: $947,65
- IPC: 0,40%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,89%