

Centros de urgencias en la región colapsados por alta de demanda de exámenes PCR
RegionalTitulares Slide 21 Enero, 2022 Marcela Salas Salazar

En conversación con Guayacán FM, el presidente del Colegio Médico regional, Rubén Quezada, se refirió a la problemática que ha surgido producto de la alta demanda de PCR en los centros de urgencias de la Atención Primaria.
Quezada añadió que esto es a consecuencia de las altas cifras de contagios que ha tenido la zona por la variante Ómicron.
El líder regional del gremio indicó que esta situación está causando que los “sistemas de urgencias colapsen por la mayor demanda” de estos exámenes. Provocando inquietud en el COLMED, ya que se estaría dejando de lado a los pacientes con infecciones respiratorias mucho más graves y otras patologías que deberían atenderse en estos centros de salud.
Rubén Quezada, recomendó en Está Pasando Noticias, que la toma de estas pesquisas para pacientes con síntomas, sean trasladadas a puntos externos de los centros de salud.
“Creemos que se puede acelerar sacándolos de los servicios de urgencias y que sean más similares a los de búsqueda activa, hay que priorizar las atenciones médicas para las pacientes con infección respiratoria más potentes y la PCR se deje para las personas con síntomas más leves”, indicó Quezada.
No han sido bien explicados los cambios en la trazabilidad
Esta semana, el Ministerio de Salud anunció cambios en la trazabilidad, agregando la definición de “Persona en Alerta Covid.
Al respecto, Rubén Quezada destacó que “el cambio que se produce para poder notificar no ha sido bien explicado, vamos a tener una cantidad de contactos estrechos en cuarentena, esto se ha traducido en otros países en la falta de poder dar continuidades a otros servicios básicos”.
Añadió que “no puede ser responsabilidad exclusiva de la persona que está enferma de proteger a sus entorno, debe haber un aporte estatal, que pueda guiar, orientar y notificar a las personas que van siendo notificadas” con la nueva definición.
Related posts:
- INDH se pronuncia por proyecto Dominga: La protección del medio ambiente es un Derecho Humano
- Presidente Piñera confirmó que vacunas para la cuarta dosis están “aseguradas”
- Boulevard de Food Trucks en calle Las Higueras de La Serena se convierte en la alternativa gastronómica del verano
- Pronostican tormentas eléctricas para la región de Coquimbo durante este lunes
- UF: $36.597,95
- Dólar: $874,42
- Euro: $943,18
- IPC: 0,70%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,74
- Tasa de desempleo: 8,89%