

Autoridad sanitaria proyecta que casos por Covid-19 en la región se triplicarán las próximas semanas
BorradoresRegionalSaludTitulares Slide 25 Enero, 2022 Marcela Salas Salazar

En conversación con Radio Guayacán, la Seremi de Salud subrogante de la región de Coquimbo Betzabé Rodríguez indicó que se apostará por la estrategia de testeo y proyectó el panorama sanitario para la zona en las próximas semanas en la región.
“Las proyecciones indican que al menos durante las próximas tres semanas siga el aumento de los casos, no tengo la cifra exacta, pero la proyección es que los casos se puedan duplicar e incluso triplicar”.
Frente a la estrategia utilizada para controlar este aumento de contagios, la Seremi indicó que se apostará por aumentar el testeo mediante la toma de test PCR o antígenos en diferentes puntos de la región.
“Se está fortaleciendo el testeo, ya existen las facultades para que los centros de salud reciban gente con síntomas para toma de exámenes y las personas en alerta de covid puedan acudir a los puntos de búsqueda activa en la región”.
¿Se está testeando lo suficiente?
Una de las dificultades que ha destacado la ciudadanía mientras esperan para tomarse test de PCR es la poca cantidad de kit disponibles, ya que se entregan entre 100 a 120 y la cantidad de personas que acude a estos puntos es al menos el doble de lo disponible para testear.
La Seremi de Salud Betzabé Rodríguez, detalló la cantidad de testeos en la región.
“El número de testeos no ha disminuido, fluctúa durante los fines de semana disminuyendo alrededor de 2.000 muestras que se tomaron y el resto de los días tenemos alrededor de 3.600 exámenes. Estamos haciendo los esfuerzos para aumentar esta capacidad”.
Proyecciones de aumento considerable de casos que realiza la autoridad sanitaria en una jornada que la región de Coquimbo registró 585 nuevos casos, alcanzo los 62.404 contagios acumulados durante la pandemia y 2.503 casos activos a la fecha.
Related posts:
- 514 casos nuevos: Cifra más baja desde el 27 de abril del año pasado
- Expertos preocupados por cambios en la trazabilidad del Minsal: Temen que personas no reconozcan síntomas de gravedad
- Región de Coquimbo registra por segundo día consecutivo cifra record de contagios por Covid-19
- A Fase 4: Illapel, Combarbalá y Monte Patria avanzan a Apertura Inicial a partir del sábado
- UF: $36.057,27
- Dólar: $797,79
- Euro: $852,98
- IPC: 0,30%
- UTM: $63.263,00
- Imacec: -1,10%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,66%