

Grandes congestiones vehiculares, poco transporte público y exhaustiva revisión de protocolos sanitarios marcan el retorno presencial a clases en la región
EducaciónRegionalTitulares Slide 2 Marzo, 2022 Carlos Cerda Ramírez

El “Súper Miércoles” de retorno a clases presenciales se desarrolló con dificultades en el desplazamiento por las diferentes calles de la conurbación La Serena-Coquimbo, la poca disponibilidad de transporte público y la gran cantidad de vehículos provocó lentitud en los traslados.
Además, en el ingreso de los colegios se generaba aún más congestión vehicular, ya que los apoderados se estacionaban al exterior de los establecimientos.
El Director del Colegio Javiera Carrera de La Serena, desglosó el protocolo de funcionamiento establecido por la Corporación Gabriel González Videla, indicando que se entregarán mascarillas KN-95, habrá lavado de manos frecuente y se realizará ventilación constante de las salas.
“Tenemos stock de mascarillas KN-95, que son las que entregan mayor seguridad. Los baños son bastante amplios y contamos con la experiencia del año anterior para poder cumplir el lavado de manos. En cuanto a la ventilación, está indicado a los funcionarios que exista ventilación en todo momento”.
Jornada de retorno a clases que, para los apoderados, es muy positiva debido a los dos años de clases virtuales que mermaron el aprendizaje de los niños y niñas y que permite retomar el aprendizaje de los alumnos.
Related posts:
- Concejales de La Serena barajan acusación por notable abandono de deberes contra alcalde
- Biblioplaya: la apuesta de la Biblioteca Regional para fomentar la lectura en la Avenida del Mar
- Acuerdo en la Comisión de Sistema Político: Se acabaría el Senado y se propone un Consejo Territorial
- 40.251 pymes de la región de Coquimbo recibieron el bono de un millón de pesos destinados para el sector
- UF: $33.021,12
- Dólar: $898,80
- Euro: $945,21
- IPC: 1,20%
- UTM: $57.557,00
- Imacec: 6,90%
- Libra de Cobre: 3,98
- Tasa de desempleo: 7,75%