Ante los grandes problemas de congestión vehicular que se han apreciado en las calles de la conurbación La Serena – Coquimbo, sobre todo los impactos que están generando en la calidad de vida de la población, el Consejo Regional (CORE) ha planteado la necesidad de generar una mayor gobernanza en la conurbación en materia de trasporte.
Esto apunta a una mirada de mediano y largo plazo, necesaria para ajustar las inversiones públicas a una nueva realidad en la ciudad, marcada por elementos clave como el explosivo aumento del parque vehicular y un menor uso del transporte público.
El consejero Marcelo Castagneto, detalló que desde la comisión de Ordenamiento Territorial, Planificación e Infraestructura, se ha impulsado un trabajo que propone, como uno de los aspectos fundamentales, una planificación y coordinación de la inversión en la conurbación entre el Gobierno Regional, los municipios, SECTRA y las seremis del MINVU, Transportes y MOP, para incentivar y consensuar el desarrollo de obras viales y modernizar el sistema de transporte público. Es decir, un plan maestro que recoja las necesidades de los usuarios y una planificación conjunta, que permita direccionar las inversiones, tanto públicas como privadas.
El consejero manifestó que existe la necesidad de elaborar un plan que ordene el transporte público para que vaya de la mano con la inversión en infraestructura ”no pueden abordarse de forma separada y para eso debe existir un organismo que opere como líder, que podría ser el Gobierno Regional, considerando que pronto debe asumir la competencia de planificación del Área Metropolitana, en ese sentido el CORE es fundamental para impulsar este cambio. Hemos estado avanzando en estas materias y esperamos que la Gobernadora asuma ese liderazgo”, comentó Castagneto.