

Imputado por estafa a Comité de Viviendas 16 de Septiembre de Coquimbo quedó en prisión preventiva
NoticiasRegionalTitulares 16 Agosto, 2022 Kike Mursell

El Juzgado de Garantía de Coquimbo dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a S.Y.E.A., imputado por el Ministerio Público como autor del delito de estafa. Ilícito perpetrado entre 2019 y 2021, en la comuna.
En la audiencia de formalización y reformalización, el magistrado Felipe Pizarro Ávalos ordenó el ingreso de S.Y.E.A. al recinto penitenciario más cercano a su domicilio, ubicado en la comuna de Chillán, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Asimismo, mantuvo la prisión preventiva de la coimputada P.L.F.G., cuya formalización de cargos se realizó en abril pasado. Además, amplió el plazo de investigación en 60 días.
Al resolver la prisión preventiva, el magistrado Pizarro Ávalos consideró que los antecedentes aportados en estrados, permiten presumir fundadamente la existencia del delito de estafa, del que dan cuenta, al menos, 460 denuncias de víctimas por los hechos por los cuales se formalizó investigación.
Según el ente persecutor, entre 2019 y 2021 los imputados S.Y.E.A. Y P.L.F.G., en calidad de presidente y tesorera del “Comité de Viviendas 16 Septiembre” de la comuna de Coquimbo, promocionaron entre adscritos a la organización, familiares y amigos, la gestión del proyecto de vivienda ante el SERVIU, para lo cual solicitaron a cada interesado suma de 40 mil pesos por concepto de inscripción y 100 mil pesos para la compra del terreno respectivo e, incluso, aportes adicionales para la adquisición del predio en que se erigirían las futuras viviendas.
Montos que las víctimas depositaron, mayoritariamente, en dos cuentas bancarias, cuyo titular corresponde a la imputada. En tanto, solo una de las víctimas depositó 500 mil pesos a una cuenta de S.Y.E.A.
La imputada se apropió de importantes sumas de dinero depositadas en sus cuentas personales, fingiendo ante el comité, por mensajes vía Whatsapp a los socios, que estaba realizando diversos trámites ante el organismo estatal y coordinando acciones con una entidad patrocinante y visitando el terreno donde se construirían las casas.
Siguen sumándose antecedentes a la causa
El fiscal jefe de Coquimbo, Claudio Correa, quien dijo que el caso sigue sumando antecedentes.
“Básicamente a los dos imputados se les atribuye participación en los mismos hechos. Lo que hoy se hizo es formalizar a quien había ocupado el cargo de Presidente de este supuesto comité de vivienda y reformalizar a quien ya estaba en prisión preventiva y que había ocupado el cargo de tesorera”, dijo Correa.
El persecutor jefe de Coquimbo agregó que se “incorporaron 51 nuevas víctimas que aumenta los montos y personas afectadas. Estamos hablando aproximadamente 460 personas afectadas y si sumamos a las familias a quienes se les roba el sueño de la casa propia, es un número superior”.
La causa sigue reuniendo antecedentes y se solicitó ampliación de 60 días para el desarrollo de las diligencias. Cabe recordar que en abril pasado fue formalizada la mujer, luego que fuera detenida en Castro, Chiloé. Los montos de la estafa suman más de 40 millones de pesos, según se investiga.
Ambos imputados se encuentran actualmente en prisión preventiva.
