

Plaza del Barrio Inglés repleta para ver a Inti Illimani y su concierto “Generaciones”
CulturaNoticiasRegionalTitulares SlideÚltimo MinutoViral 3 Octubre, 2022 Carlos Cerda Ramírez

Miles de personas llegaron a la fiesta musical para un encuentro que reunió a las familias coquimbanas con la icónica banda junto al coro San Francisco, la Orquesta Sinfónico Latinoamericana del colegio Pedro Aguirre Cerda y Centro Cultural San Francisco.
Con un espectáculo potente y en el que el público vibró de principio a fin, el grupo nacional Inti Illimani presentó en Coquimbo sus más grandes éxitos, gracias al concierto “Generaciones”, en el que fueron acompañados por el Coro San Francisco y la Orquesta Sinfónico Latinoamericana del colegio Pedro Aguirre Cerda y Centro Cultural San Francisco.
En poco más de una hora y media, los sones de música raíz folklórica latinoamericana repletaron la plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés con temas “Sambalandó”, “La Exiliada del Sur”, “Señora Chichera” y “La Fiesta de San Benito”, recuperando también un reconocido espacio público de la ciudad para las familias porteñas, tal como lo señaló el Alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, “Hoy día en el Barrio Inglés, un lugar emblemático que queremos recuperar para las familias, vino harta familia, vemos niños, adultos mayores y familias completas disfrutando de este show y por supuesto que agradecemos al Gobierno Regional, encabezado por la gobernadora Krist Naranjo que se ha comprometido con nosotros en apoyar la reactivación de la cultura en lugares emblemáticos como el Barrio Inglés así es que estamos muy contentos. No tenemos duda que se vendrá un buen término de año también con relación a la cultura y que la gente disfrute, que es algo muy bonito”.
Esta actividad, financiada por el Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que contó con el apoyo de la Municipalidad de Coquimbo, fue la última de una gira que llevó presentaciones de “Inti Illimani” hasta las ciudades de Canela y Monte Patria, en una acción destinada a acercar la cultura a los más diversos lugares de la región, tal como lo señaló la Gobernadora Regional Krist Naranjo. “Estamos felices, vinieron muchísimas personas a ver este espectáculo en las tres comunas que se realizó. Creemos que el apoyo a las banas y orquestas de nuestra región es algo fundamental hoy están conociendo en conjunto con los grandes artistas parte de nuestra cultura regional y nacional. Es parte de nuestro deber y nuestra reactivación en la cultura regional, dar estos pasos importantes a través de estos proyectos”.
Daniel Cantillana, violinista y cantante del grupo nacional, agradeció el cariño del público y destacó el trabajo realizado por los directores locales para el logro del concierto “Tiene tantos aspectos positivos. Primero, la recuperación del espacio público, de la actividad cultural que está celebrando hoy día el fin de las mascarillas y de los aforos, que es una gran cosa para nosotros los músicos, esperado por años, y además el trabajo con coro y orquesta juvenil que para nosotros es un aliciente sin duda, como músicos y como formadores que somos, porque tenemos un proyecto educativo del que nos hacemos cargo en Santiago, entonces está todo relacionado, todo en sintonía, y nos parece fantástico, un resultado total”.
Antonio Gálvez, Director de la Orquesta Latinoamericana y del Coro San Francisco, del Centro Cultural que lleva el mismo nombre, explicó que un arduo trabajo durante 9 meses les permitió llegar a esta instancia y destacó el aprendizaje que significó este concierto para los jóvenes, “Este concierto que se llamó “Generaciones”, debe su nombre a que había personas de muy corta edad, desde 13 años, hasta profesionales y dueñas de casa, familias enteras, distintas generaciones y grupos etarios que se juntaban para hacer música, para hacer crecer la cultura. “Inti Illimani” no es solo calidad musical, sino también como persona. Compartieron con los chicos, iban hacia los atriles, tocaban junto con ellos y les daban sugerencias. La prueba está que invitaron a dos integrantes a tocar con ellos y eso no se olvida nunca. Generosos, grandes personas y grandes músicos”.
Recuperación de espacios
La presentación cultural de “Inti Illimani” fue el cierre de una jornada abierta al público. Exposiciones fotográficas, la presentación de obras de teatro y una feria de oficios y manualidades, también se sumaron a esta, la primera actividad masiva luego del fin de las restricciones sanitarias. Ruth Adaros, llegó desde el sector Las Compañías en La Serena a disfrutar de esta presentación en la que también participó uno de sus familiares “un muy lindo espectáculo, bien organizado, bien seguro, buena iluminación y empezó a la hora. Hacía falta espectáculos de este tipo después de casi tres años después de la pandemia es muy bueno, y también es muy buena gestión del Gobierno Regional y del Alcalde. Estamos muy contentos de ver un espectáculo gratuito y de esta envergadura”.
Por su parte, Rafael Matute, del sector Pan de Azúcar de Coquimbo, destacó la realización de este espectáculo cultural en la ciudad-puerto. “Hace bastante tiempo estábamos esperando este tipo de actividades ya era hora que la gente viniera, tomara las calles en Coquimbo, es lo que la gente requiere, la cultura, la responsabilidad, la gente se portó súper bien y lo más bonito es que vino a compartir en familia. Hoy vinimos a ver a Joaquín Vilches, instrumentista en vientos, trompetista y es muy atractivo para ellos. Es un crecimiento con grandes artistas el día de hoy y, la verdad, es que es fabuloso”. Finalmente, Luzmira Monsalve, también de La Serena, acompañó al nieto de su esposo que también participó de la presentación, “estuvo todo muy lindo, hermoso. Yo como soy de La Serena, escuchaba que acá era muy peligroso, pero ahora se ve bonito, es primera vez que estoy acá y estoy muy contenta de haber venido”.
Related posts:
- Tras caos en el concierto de Daddy Yanky, Sernac sancionará a la productora del evento
- Parque Fray Jorge recupera certificación internacional de “los cielos más aptos para la observación astronómica”
- Biblioplaya: la apuesta de la Biblioteca Regional para fomentar la lectura en la Avenida del Mar
- Ministerio de Obras Públicas declara zona de escasez a Región de Coquimbo
- UF: $36.578,47
- Dólar: $869,56
- Euro: $947,65
- IPC: 0,40%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,89%