

Directora del INDH, Tarcila Piña: “Efectivamente el Estado tiene una deuda importante tras tres años desde el estallido social “
EntrevistaPodcastRegionalTitularesTitulares Slide 18 Octubre, 2022 Joseth Méndez Sorensen

Hoy se cumplen tres años de ocurrido el estallido social, hito que revolucionó las calles en todo el país y movilizó a un número importante de personas expresando sus demandas sociales pero que también evidencio diversos hechos de represión policial y que dejó varias víctimas que sufrieron la vulneración de sus Derechos Humanos.
El MISMO Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) registró 3.575 casos de violaciones a los derechos humanos, más de 500 personas víctimas de trauma ocular y presentó 3.268 querellas contra Carabineros de Chile.
Radio Guayacán conversó con la directora del INDH en la región de Coquimbo, Tarcila Piña, dando las estadísticas a nivel regional al cumplirse 3 años del estallido social: “menos del 10% de las causas están formalizas y el 0,6% tienen una condena de sentencia ejecutadas. Por lo tanto, seguimos en un panorama bastante desolador”.
También añadió que “el día de hoy estamos presentando el estado de la situación de las acciones judiciales. Los órganos auxiliares de justicia y los operadores estatales con los que funciona el sistema penal, deberían estar haciendo la misma rendición: informando y transparentando de porque a tres años estamos tan lejos de la impunidad”.
“Bajo la ausencia del Estado, en el 2020 levantar una política de acompañamiento a las víctimas, porque necesitaban saber cómo iban sus procesos judiciales y conocer todas las necesidades que ellos tenían”.
La directora se refirió a que “muchas de las víctimas de traumas oculares de la región, no pudieron viajar al Hospital El Salvador en donde se estaba ejecutando el Programa Tiro y lamentablemente esas personas no fueron atendidas en cuanto a la cobertura de los tratamientos, reparación y rehabilitación. Efectivamente el Estado tiene una deuda importante”.
Escucha la entrevista completa…
Related posts:
- Alcalde de La Serena por auditoría de Contraloría a Corporación Municipal: “Lamentablemente la necesidad de pagar sueldo o pagar cosas urgentes se hizo una práctica que no corresponde”.
- Cámaras de fiscalización resguardarán vías exclusivas para transporte público en La Serena
- A 10 meses del estallido social: 160 querellas y sólo 5 formalizados en la región de Coquimbo.
- Comités de vivienda de La Serena y Coquimbo se manifiestan en el Serviu para exigir soluciones habitacionales
- UF: $36.039,85
- UF: $36.039,85
- Dólar: $804,60
- Euro: $866,09
- Dólar: $804,60
- IPC: 0,30%
- UTM: $63.263,00
- Euro: $866,09
- IPC: 0,30%
- Imacec: -1,10%
- UTM: $63.263,00
- Libra de Cobre: 3,66
- Tasa de desempleo: 8,66%
- Imacec: -1,10%
- Libra de Cobre: 3,66
- Tasa de desempleo: 8,66%