

Propuesta del ProEmpleo estará lista la segunda semana de enero dijo gobernadora Krist Naranjo
RegionalTitulares Slide 27 Diciembre, 2022 Kike Mursell

Tensa fue la última sesión del año 2022 del Consejo Regional de Coquimbo.
Instancia marcada, principalmente por el programa ProEmpleo, donde la gobernadora Krist Naranjo no ha firmado su prórroga, que debió estar lista en octubre, para renovar el funcionamiento del programa el próximo año
Eso sí, Krist Naranjo aseguró que “desde que ingresamos tenemos un compromiso con este programa Pro Empleo de poder fortalecerlo”.
De hecho, Naranjo confirmó que “la propuesta del programa ProEmpleo estaría lista para la próxima sesión (en el mes de enero), pero antes se les hará llegar a ustedes (los consejeros) para su evaluación”.
Ante estas palabras, el consejero Darwin Ibacache indicó que, ante la premura solicitada por los alcaldes de la región para resolver la continuidad del programa, donde incluso se ofrecieron a pagar los sueldos de los trabajadores beneficiados, no entiende “por qué no pudimos verlo hoy en la sesión para responder mañana a mas tardar. Ante la incertidumbre van a tener que desvincular gente la primera semana de enero. ¿O están los recursos garantizados para enero?”
A lo que Naranjo respondió que “se está trabajando con la Dirección de Presupuesto, porque si se abre el presupuesto en enero podremos pagar”. Eso sí, Naranjo aseguró que “la continuidad va”.
Claro que las palabras de la gobernadora no pasaron desapercibidas para el consejero Francisco Martínez, quien le pidió a Krist Naranjo “que dejemos de mentir un poco, porque el día viernes llegó un correo al Consejo diciendo que no se sabía si había continuidad en el programa ProEmpleo y luego en sus redes sociales usted sale diciendo que quiere darle continuidad al ProEmpleo resaltando no al gobierno sino su imagen”.
Por su parte, la consejera Ximena Ampuero señaló que “el Gobierno Regional llegó tarde con el ProEmpleo, la resolución se sacó el siete de julio recién. Es muy fácil culpar a los demás cuando se vio que llegaron tarde”.
“Por favor tome conciencia de lo que está haciendo, porque está perjudicando a las personas que más lo necesitan”, agregó Ampuero.
Por lo pronto, la continuidad del programa ProEmpleo estará lista la segunda semana de enero de 2023, cuando se lleve a cabo la primera sesión del CORE del próximo año.
Related posts:
- 40.251 pymes de la región de Coquimbo recibieron el bono de un millón de pesos destinados para el sector
- Por los homicidios consumados de Jhans Ceballos y su hija de 6 años arriesga presidio perpetuo
- Buscan agilizar gestiones del Gobierno Regional para inversión en un proyecto habitacional en La Serena y otro en Ovalle
- Comienzan las primeras fiscalizaciones a establecimientos de venta de carnes previo a Fiestas Patrias
- UF: $36.189,09
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%